VIAJES EN TERCERA PERSONA. MADRID (II)

   Ya dejó aviso el viajero que contaría más historias matritenses, pues le faltó tiempo y espacio para contarlo, no todo, pues ello es imposible, pero sí cosas que quedaron en el tintero de las muchas que Madrid guarda de su historia. Y como ésta es segunda parte y sobran preámbulos, el viajero empieza a contar ya lo que sabe de lo primero sobre lo que ha puesto sus pies en este nuevo viaje: la Plaza Mayor.

   Fue estrenada, si así puede decirse, en 1619, y desde el primer momento hizo honor al nombre que se le dio: hubo en ella mercados, festejos taurinos, autos de fe y ejecuciones. El 21 de octubre de 1621 hubo patíbulo levantado en ella. En él se ejecutó a don Rodrigo Calderón, persona de muy algo rango, secretario del duque de Lerma, el valido del rey Felipe III. Ambos perdedores y caídos en desgracia en las luchas palatinas con el duque de Uceda y don Gaspar de Guzmán y Pimentel, aún sólo conde de Olivares, Lerma logró que Paulo V lo creara cardenal, poniéndose a salvo de las acusaciones; no pudo hacer lo mismo Calderón, conde de Oliva y marqués de Siete Iglesias, cuyo proceso fue largo y cruel. De espaldas a la Casa de la Carnicería donde se instaló el cadalso, el viajero imagina como debió entrar el cortejo con el reo por la Puerta de Boteros, la que hoy se conoce como de Felipe III.

   Y si hay algo más que decir de este monarca es que allí está también el tercero de los Felipes en estatua ecuestre, que anduvo errante por distintos lugares de la capital hasta que, en el siglo XIX, Isabel II, a propuesta de Mesonero Romanos, ordenó su instalación en la plaza que vio la luz en su reinado.


   Pasado el tiempo la Plaza Mayor dejó de ser escenario de las ejecuciones, que fueron trasladadas a otra la plaza, no muy lejana, la del Viento, luego, y aún hoy, de la Cebada, porque en ella se daba el comercio del grano. En esta plaza fueron ajusticiados muchos de los liberales antifernandinos: Richard, cabeza visible de la famosa Conspiración del Triángulo, o Rafael del Riego, quien con el levantamiento en Cabezas de San Juan daba comienzo el 1 de enero de 1820 al trienio liberal.

   Otro sitio hay en Madrid del que no puede dejarse de hablar. No es la primera vez que el viajero ha ido a verlo, aunque no haya dicho nada aún. El Panteón de Hombres Ilustres está cargado de tanta historia como arte. Varias veces se había pensado hacer realidad el proyecto, pero no fue hasta finales del siglo XIX, bajo la regencia de María Cristina de Habsburgo cuando se proyectó el panteón, a la sombra de una gran basílica que albergase a la Virgen de Atocha, tan venerada en Madrid. Aunque la iniciativa se llevó a cabo, y se logró albergar los restos de algunos de los más importantes personajes de la segunda mitad de siglo XIX y primeros años del XX, en el viajero queda una sensación de pequeña decepción. Tiene la impresión de que arrancó el proyecto con fuerte impulso, pero sin vigor para una larga vida, sin el realce social necesario para su continuidad. Allí quedaron unos cuantos prohombres, y ninguna mujer, de la vida española de aquellos años, que permanecen como en una isla al margen del espacio y el tiempo de hoy, y del mañana. Paseando por las pandas del claustro, el viajero contempla los mausoleos de Sagasta, Cánovas del Castillo, Canalejas, Dato…, cincelados por la mano de Mariano Benlliure o Arturo Mélida.

   Al salir del panteón, de vuelta el viajero al centro, contempla la fachada del Museo de Antropología. Tiene este museo, que al tiempo fue morada de su fundador, doble historia; la del doctor Velasco como científico y precursor de la Antropología en España, que habitó allí, y la de su hija que en cuerpo momificado, no se puede decir que habitara, pero sí que ocupó la casona museo, en una historia patética, exagerada por las fábulas publicadas y los chismes escuchados, que conmueve al comprobar la deriva del padre que, como estudioso, tanto dio a la ciencia.  Resumirá el viajero aquí el relato, que ya en muchos de sus pormenores narró en otro lugar, diciendo que don Pedro González Velasco, había nacido en familia humildísima en un pequeño pueblo de Segovia, en 1815, que a punto de dedicar su vida a Dios, finalmente la dedicó a los hombres en la más literal acepción del término, pues, con gran voluntad y sacrificio, dedicó sus potencias a la Anatomía y fue el fundador de la Asociación Española de Antropología, alcanzando gran reconocimiento público, confirmado con la presencia del rey Alfonso XII en la inauguración del museo que el propio Velasco fundó. El destino le deparó la experiencia más cruel: la muerte de su hija Concepción. La pena se volvió locura, y embalsamando él mismo el cadáver de la hija, lo instaló en la casa museo, donde se decía, y algo de ello de verdad hubo, la trataba como la hija viva que ya no tenía.

   Saliendo al Paseo del Prado, pronto el viajero llega al Museo del mismo nombre. No se dirá mucho aquí sobre el museo, pues de tanto como hay que contar, corre el riesgo de no saber poner fin, y en otro viaje a la historia que aquí se hizo, se habló sobre sus orígenes, pero pasar por su puerta y dirigir una mirada a una de las mejores pinacotecas del mundo sería falta imperdonable. A su lado el hotel Ritz y enfrente, al otro lado del paseo el hotel Plaza. Ambos, aunque establecimientos comerciales, son páginas de la historia, por quienes en sus habitaciones se han alojado. De los citados, el Ritz fue el primero en construirse. A principios del siglo XX no había en Madrid lugar decoroso que se pudiera comparar en lujo a los de otras capitales europeas. Así lo comprobó Alfonso XIII, que a parte de los asistentes a su boda con Victoria Eugenia en 1906, tuvo que buscarles alojamiento en distintos palacios de Madrid por no encontrarles acomodo acorde con la preeminencia de los invitados. Fomentó, pues, el rey su construcción, involucrando en la empresa al suizo César Ritz, que ya tenía establecimientos en Londres y París, y en 1910 fue inaugurado el de Madrid, con la asistencia del propio monarca. Sus habitaciones han sido ocupadas por los más famosos e importantes personajes: Mata-Hari, García Lorca, Salvador Dalí o Fidel Castro se alojaron en él. Rainiero de Mónaco y Grace Kelly celebraron en el Ritz su luna de miel; y hasta cuando dejó de ser hotel, y fue hospital, pasó a ser parte de la historia: durante la Guerra Civil española había llegado a Madrid para defenderlo de las tropas Nacionales el anarquista Buenaventura Durruti. Defendía Durruti las posiciones republicanas en el frente de la Ciudad Universitaria, cuando una bala perdida lo alcanzó, hiriéndolo gravemente. Trasladado al hospital habilitado en el Ritz, falleció desangrado. Fue un 20 de noviembre de 1936.


   Ahora el viajero avanza por la Plaza de las Cortes, dejando a un lado la otra gran pinacoteca que hay en el Paseo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza. Como hizo con el Museo del Prado no dirá nada, que mejor es verlo; pero sí quiere contar algo de su patrocinadora, la viuda del barón Thyssen. Una curiosidad que por reciente parece gacetilla de prensa, pero por extravagante o curiosa, cada cual que piense lo que guste, podría pasar a la historia como anécdota de la Villa. Resultó que una vez depositada, por su empeño personal, la gran colección del barón en el Palacio de Villahermosa, en el magnífico entorno que supone el Paseo de Prado, ante la determinación del consistorio de la Capital de talar los árboles centenarios próximos al Palacio, sede del Museo, opuso con firmeza su rechazo, amenazando con encadenarse ella misma a uno de los árboles, lo que cumplió, a su manera, pero con total efectividad, pues el viajero ha podido seguir paseando en posteriores visitas a la sombra de los centenarios árboles.

   Puestos los pies del viajero en movimiento, deja que ellos le lleven por la Carrera de San Jerónimo camino de La Puerta del Sol: a la izquierda el barrio de los escritores, del que ya contó algo en el viaje anterior y a la derecha el edificio del Congreso de los Diputados. El viajero se detiene un momento ante la fachada, a la sombra del monumento dedicado a Cervantes que hay en el jardincillo justo enfrente.

   Dos imponentes leones de bronce, obra de Ponciano Ponzano, de los que sabe el viajero que llaman Daoiz a uno y Velarde al otro, pero no quién los bautizó con los nombres de estos dos héroes defensores del Parque de Artillería de Monteleón el 2 de mayo de 1808, custodian el edificio. El edificio, parte de la historia reciente de España se inauguró en 1850 por la reina Isabel II, en el solar dejado por las ruinas del palacio de Hijar, destruido por un incendio.


   Y sin dejar la Carrera de San Jerónimo el viajero llega a la Puerta de Sol. Aún no se había detenido en ella, pese a haberla cruzado varias veces en su ir y venir por todos los vientos de la Villa. Y allí puestos sus pies en el kilómetro cero de las carreteras radiales de España, el viajero piensa en cuántos han sido los hechos sucedidos en esta plaza. No podrá contarlos todos(1), pero sí alguno curioso de los sucedidos en aquella plaza.

   Porque en Madrid había muchos cafés, y la Puerta del Sol no era excepción. Allí, donde hoy está el número 3, estuvo el Café Lorenzini, en el que en 1837 un grupo de oficiales echaron a suerte a quién correspondería oponerse en duelo singular a todo un Capitán General. Quiso el azar que fuese el capitán Manzano quien tuviera que enfrentarse al general Seoane, y el destino que, pese las heridas recibidas por éste, todo acabara sin defunción alguna. Luego el Lorenzini cambiaría su nombre por el de Columnas, y después, en la última década del siglo XIX, por el de Londres, en el que se celebraban destacadas tertulias literarias.

   Pero no era el Lorenzini el único en el que se discutía de política, literatura o cualquier otro asunto, o se expresaban diferencias personales que se ventilaban después con la ayuda de padrinos. También en la Puerta del Sol, donde durante tantos de los últimos años estuvo un letrero luminoso, tópico de la esencia andaluza y española, coexistiendo con el Londres estuvo el Café de la Montaña. También en él se celebraban tertulias, y también en él se vivieron tensos momentos, que la fatalidad convirtió en desgracia.

   Lo contará el viajero como si trasladado en el tiempo estuviera allí, como un espectador sentado en una mesa del café tomando un refresco de los que servían en el Café de la Montaña, con fama de ser de los mejores de la Villa.

   El 24 de julio de 1899 participa don Ramón María del Valle Inclán en una tertulia en la que se discute sobre si sería posible la celebración de un duelo en el que contendían el portugués Tomás Leal da Câmara y el español Julio López del Castillo. No son las razones del duelo(2) las que dan lugar al incidente, sino la discusión sobre la capacidad de alguno de los contrincantes, dada su minoría de edad, para el duelo. Don Ramón, como era natural en él, hace prevalecer su opinión, hasta que entra en el debate el periodista don Manuel Bueno. A la opinión del escritor gallego opone Bueno la suya. Mas como no es Valle Inclán persona al que guste le contradigan, toma una botella y la arroja sobre Bueno. El escándalo es monumental. Una gran algarabía, con palabras insultantes la mayoría, entre las que suena un claro “majadero” llena el recinto, mientras don Ramón no deja de arrojar sobre Bueno cuantas jarras y vasos tiene a su alcance. Don Manuel, que no es de amilanarse, alza el bastón y deja caer un golpe sobre el brazo de Valle. El impacto acierta a dar sobre la muñeca derecha de don Ramón, con la desdichada fortuna de actuar como un martillo golpeando el gemelo de la camisa, que se clava en las carnes del escritor. Terminada la trifulca, llevan a Valle al dispensario de la calle Concepción Jerónima, donde es curado de un rasguño en la cabeza, al que por la sangre, siempre muy escandalosa, se le presta mucha más atención que al corte de la muñeca, que es desinfectado  y  vendado. Una vez en su casa, don Ramón recibe a los señores Paleri y Balbás, padrinos de Bueno. Pero si éste se tiene por ofendido, Valle Inclán que piensa que el ofendido es él envía a los suyos, señores Sawa y Riquelme. En esa discrepancia están padrinos de uno y otro, sin llegar a ningún ajuste. Mientras la herida en el brazo de don Ramón se infecta. Con los días empeora, se gangrena, y el 10 de agosto no hay más remedio que amputar el brazo de Valle Inclán.

   En este paseo arriba y abajo, anárquico y desordenado por la villa capital de España, el viajero llega al Museo del Romanticismo. Es este museo debilidad grande del viajero. Hay en él muchos retratos de los personajes de la época: de la reina María Cristina de Borbón, de su hija, Isabel II, sola, retratada por Madrazo, de niña, de joven, de mujer adulta, y con su consorte Francisco de Asís, ambos a caballo; pero también muebles, y todo tipo de objetos suntuarios: el piano de Isabel o la pistola con la que Larra se quito la vida por desamor. Porque si hay un personaje digno de encarnar la época que este museo representa ese es Mariano José de Larra, que a los veintisiete años se descerrajó un tiro en la sien, al ser abandonado por Dolores Armijo, una mujer casada en la que encontró la pasión, tras diversas relaciones sentimentales anteriores, la primera con una amante que descubrió era querida de su padre también, y un matrimonio fracasado después. Había acudido Dolores a la calle Santa Clara de Madrid, donde vivía Mariano. Le anuncia el propósito de volver con su esposo. Mariano queda abatido, no comprende. Al cerrarse la puerta y quedar solo suena un disparo. El arma de la que salió la bala de ese disparo es la que viajero ve en el museo. Testimonio trágico de la historia.


(1)  Como la masacre de los mamelucos, al servicio del Francés, el 2 de mayo de 1808, o la matanza ocurrida durante la noche de San Daniel en 1865, o la decidida entrada de don Miguel Maura la tarde de abril de 1931 en el edificio del entonces Ministerio de Gobernación, desde donde, como ministro del gobierno provisional, llamó por teléfono a todos los gobernadores civiles conminándolos a sumarse a la República recién proclamada.

(2)  Al parecer luso y español habían discutido días antes sobre el valor de sus respectivos compatriotas. Acababa España de perder sus colonias caribeñas y las Filipinas. Herido el orgullo español, la susceptibilidad en aquel tiempo era grande y a la mínima incorrección se respondía con mayor insolencia. No es raro, pues, que las caricaturas de Leal da Câmara provocaran la discusión y el español contestara que “Portugal podía ser tomado con una simple marcha de tambores”; y, viendo ofendida su patria el portugués, retó al español, no quedando más remedio que resolver sus diferencia que en el campo del honor.
Licencia de Creative Commons

EL PINTOR, EL RESTAURADOR Y UN BARÓN.

   Aunque en ella vivió un sordo genial, y es conocida como Quinta del Sordo, su nombre no es debido a que el pintor universal, que dejó en sus paredes las famosas pinturas negras, se lo diera, sino porque otro sordo, un tal Pedro Marcelino Blanco lo era también, y a éste le compró Goya la casa.

   No vivió mucho tiempo el pintor de Fuentetodos en la finca, pero en los pocos años que la habitó, hasta que en 1824 partió hacia Burdeos, tuvo tiempo de “decorar” sus paredes con las pinturas que la posteridad iba a considerar como precursoras del expresionismo  de principios del siglo XX.

   Pero en su momento aquellos cuadros pintados al óleo sobre las paredes de yeso de la Quinta, expresión del estado anímico del pintor,  enfermo por un lado, pero consciente de las luchas entre los absolutistas fernandinos y los liberales de Riego, más próximos a su pensamiento, por otro;  reflejo de la impresión que España y la sociedad española producían en su espíritu, o simplemente quizás una mezcla de lo anterior con la melancólica visión del mundo de un hombre aislado por su sordera, en su senectud, no fueron apreciados por casi nadie, pese a la fama del pintor en vida.

   Con la caída del régimen liberal y el restablecimiento del absolutismo, Goya, como pintor de cámara pidió permiso para tomar las aguas en Plombieres. Ya no volvería a España(1); y la Quinta en cuyos muros quedaron “Duelo a garrotazos”, “Saturno devorando a un hijo”, “El gran cabrón”(2) o “Perro semihundido” quedó en propiedad de su nieto Mariano a la que se la había cedido poco antes de marchar a Francia.

Autógrafo de Goya. (Fotografía tomada del libro España
Histórica de Antonio de Cárcer Montalbán. Ed. Hymsa. 1934.
 
   La finca, desde la muerte de Goya, fue usada por Javier, el único hijo que sobrevivió al maestro, a quien Mariano se la había cedido, hasta que en 1859 éste la vendió después de haber tasado don José Peláez, profesor de pintura, los murales de la Quinta del Sordo en 226.000 reales. Pudiera pensarse que dicho valor era escaso, en atención al renombre del autor. Hay que tener en cuenta que apenas cinco años después Segundo Colmenares la vendió a Luis Rodolfo Coumont por más de cinco millones de reales. Fue el señor Coumont, conocedor del valor de las pinturas, quien encargó al afamado fotógrafo Jean Laurent que realizara una serie de fotografías de la quinta y particularmente placas de las catorce pinturas de sus paredes. Laurent, francés afincado en Madrid en 1843, había alcanzado gran notoriedad como fotógrafo y desde 1861 fue fotógrafo de la reina Isabel II.

   En 1874 era dueño de la finca el banquero belga barón Frédéric Émile d'Erlanger. Tenía el barón claro interés por poseer las pinturas de Goya más que la finca y si era posible, conseguir lo que nadie se había planteado hacer.

   Por ese tiempo era restaurador del Museo del Prado Salvador Martínez Cubells. Martínez Cubells había nacido en Valencia. Hijo de un restaurador del Museo de la Academia de San Carlos de Valencia, se trasladó a Madrid donde, tras las peripecias propias de la vida bohemia, en 1869 ganó la oposición de la primera plaza convocada de restaurador de la pinacoteca madrileña.

   Fue ocupando este empleo cuando Martínez Cubells recibió el encargo del barón d’Erlanger de traspasar a lienzo las pinturas murales de la Quinta, con la intención de llevarlas a París y tratar de venderlas. Martínez Cubells extrajo las pinturas por el procedimiento  del  strappo, consistente, tras preparar la pared, en extraer la capa pictórica, que queda adherida en un soporte de papel de calco japonés o gasas de algodón, y una vez arrancada la pintura de la pared, depositada y pegada en el lienzo, donde se eliminan las gasas con las que fueron arracadas las pinturas.

   Llevados a París los lienzos, d’Erlanger los expuso, durante la Exposición Universal de 1878, en el Palacio del Trocadero, pero el resultado no estuvo a la altura de las expectativas. Aunque pintor de cámara del rey de España, y pintor famoso, no había alcanzado Goya el renombre que la posteridad tenía predeterminado para él y los cuadros expuestos no tuvieron comprador. En 1881 el barón donó todas las obras al Estado Español, que ingresaron en el Museo del Prado, donde todavía hoy se pueden ver.

(1) A excepción de un corto viaje a Madrid en 1826, para tramitar su pensión, que le fue concedida.

(2) No he podido resistirlo. Uno, que es bastante moderado en sus expresiones, sin buscarlo, ha encontrado ocasión correcta, más que de decir, de escribir, una de esas expresiones incorrectas en las que la sonoridad es la base de su fuerza. Para los que sepan la temática del cuadro, cuyo otro título por el que también se le conoce diré después, quizás el título no sea muy sugerente; pero para los que lo ignoran, se abre a la ocurrencia la personificación de tal cantidad de individuos pasados y presentes, en el ámbito público o particular que incluso el conocimiento de que se conozca también dicho cuadro como “El aquelarre”, no será obstáculo para poner límites a la imaginación más desbocada. 
Licencia de Creative Commons

LOS INOCENTES

   Hoy desde este blog de historia me sumo a las felicitaciones que por la solemnidad de la Navidad nos deseamos mutuamente, pero recordando uno de sus días menos celebrados: la festividad de los Santos Inocentes que, de entre todas las que completan el tiempo de la Navidad, sea quizás la más olvidada y a causa de otras costumbres ajenas al tiempo litúrgico, menos valoradas en su sentido profundo.

   No es este espacio lugar para hablar de ello ni, además, quien escribe esto, lego en estos asuntos, quien deba entrar en esas honduras. Tampoco es la finalidad de estas letras hacerlo, pero sí mostrarles un cuadro que, como la propia celebración de Los Inocentes, algo postergada, está en un rincón de la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia. El lienzo, que se halla medio oculto por los confesionarios, ajeno a las miradas de casi todos, es muestra del arte barroco, y relato gráfico de la historicidad de los hechos, a veces puestos en duda. Aquellos narrados por el evangelista Mateo: “Al verse burlado por los magos, Herodes montó en cólera y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo, en Belén y sus alrededores, calculando el tiempo por lo que había averiguado de los magos”.

   Así cuenta San Mateo, el único de los evangelistas que hace mención del suceso, cómo Herodes El Grande ordenó la masacre de los inocentes. Invocan unos que la proximidad del evangelio, el primero de los escritos, hacia el año 50 del primer siglo, es fuente valiosa; aducen otros, que siendo una sola la fuente, su crédito puede ser dudoso. Pero Belén no era una gran población entonces. Se supone, por los estudios demográficos realizados, que tendría como máximo unos mil habitantes, lo que implicaría tener una población, en el mejor de los casos, de entre una y dos docenas de niños menores de dos años. Quizás sea por eso por lo que existen tan pocas fuentes referidas al caso, y que un historiador tan crítico con Herodes como Flavio Josefo no se hiciera eco de la degollina, siendo él quien dio máxima difusión a tiranía personal y cruel reinado del reyezuelo idumeo al servicio de Roma.


   El cuadro mostrado, “La degollación de los inocentes” es un lienzo del pintor barroco valenciano Miguel March pintado en la segunda mitad del S. XVII. Miguel, hijo del también pintor Esteban March. Viajó a Italia, realizó importantes obras de tipo religioso, casi todas perdidas, alegóricas y sobre naturalezas muertas,  y fue muy considerado por Palomino. Falleció a temprana edad, lo que según muchos autores puso freno a una carrera mucho más brillante y reconocida.  
Licencia de Creative Commons

TESTAMENTOS

    Disponer para después de la muerte de los bienes y derechos que se poseen en vida es un acto muy frecuente. Muchas personas de toda condición lo han realizado, pero la voluntad del testador no siempre ha satisfecho las expectativas de los herederos, y algunas veces pretensiones defraudadas han provocado violentas reacciones en quienes se creyeron perjudicados.
   
  Puede que de los testamentos más discutidos y cuyo cumplimiento ha provocado mayores conflictos han sido los otorgados por los reyes.

   No por discutido, pero sí por sorprendente en algunas de sus disposiciones, el testamento de doña Bárbara de Braganza, otorgado el 24 de marzo de 1756, disponía qué hacer con sus restos, cómo amortajarlo y la asignación de una manda para el pago de veinte mil misas, que tal fue el número de eucaristías que dejo dicho se cantaran por la salvación de su alma. Pero fue en la distribución de sus bienes y la institución de sus herederos donde la voluntad de la reina causó sorpresa en la corte y enojo en el pueblo. Éste, siempre ingenioso y sincero, decía:

                                   La estéril reina murió
                                   sólo preciosa en metales;
                                   España engendró caudales
                                   para la que no engendró.

                                   Bárbara desheredó
                                   a quien la herencia le ha dado
                                   y si la Parca no ha entrado
                                   a suspenderle la uña
                                   todo lo que el rey acuña,
                                   se trasladará al cuñado.

   Porque a su amado esposo Fernando, que tanto le lloró, dejó en legado la imagen de una Virgen, unas joyas y la libertad de tomar de sus enseres aquello que por su voluntad eligiese; pero en el resto instituyó por su único y universal heredero a su hermano don Pedro, infante de Portugal. Y no fue poco. Tras la entrega de los legados, al infante don Pedro se le adjudicaron unos siete millones de reales, cantidad nada despreciable que salió de España, camino de Portugal.

   En ocasiones no son el dinero y los bienes materiales lo único importante para los testadores a la hora de disponer su voluntad para cuando ya no estén. En Francia Jeanne Antoniette Poisson, la archifamosa marquesa de Pompadour, que tal título le regaló su regio amante y compañero, al morir no se olvidó de nadie. Generosa en vida, de gran liberalidad, al dejar lo terrenal dejó en legado, aunque quién sabe si más bien fue una carga, su loro, su perro y su mono, con el ruego de ser cuidados. No pudo elegir mejor la marquesa, pues fue el conde de Buffon, el famoso naturalista, quien los llevó a su palacio en Montbad donde las criaturas consumaron su existencia, es de suponer que a cuerpo de conde.

   También en Francia, pero mucho antes, el Cardenal Richelieu, que era un gran amante de los gatos, no tuvo reparos en nombrar a alguno de ellos con el nombre del príncipe de las tinieblas, y ello siendo él príncipe de la Iglesia. En su testamento el Cardenal dejó una manda a favor de Lucifer y sus compañeros felinos suficiente para su sustento durante el resto de sus gatunas vidas.

   Otras disposiciones, generalmente hechas por testadores carentes de patrimonio, se centran en lo emotivo. El 12 de junio de 1824 testaba en la casa nº 13 de la plaza de Samour, en el pueblo de Little Chelsea cerca de la ciudad de Londres doña María Teresa del Riego. A sus 24 años, vivía exiliada y pobre con las 25 libras asignadas por el gobierno ingles a los refugiados y la ayuda de don Miguel del Riego, canónigo de la catedral de Oviedo y cuñado suyo, que no mucho más solvente que ella, comerciaba con libros antiguos españoles, muy apreciados entonces por los ingleses. María Teresa, que había nacido en Tineo, contrajo matrimonio por poderes con su tío Rafael en 1821. Aplastado el régimen liberal por los Cien Mil Hijos de San Luis, María Teresa se exilió, como tantos otros, en Londres. Allí conoció la captura y ejecución de su marido, y allí, viendo, en plena juventud, como la enfermedad le iba arrebatando la vida, dispuso que a su muerte su cuñado exhumara sus restos “como y cuando lo crea más conveniente con el objeto de mandarlos a España y unirlos a los de mi esposo, si es que pueden ser hallados luego que brille el Sol de la libertad en aquel país”. Seis días después, el 19 de junio, tras larga y penosa enfermedad moría Teresa.

   ¿Y quién no ha oído hablar del testamento ológrafo?, aquél que, bajo determinadas condiciones, es redactado de puño y letra por el testador. Es éste el caso del que hizo valer como tal José Pazos.

   En 1873 José Pazos y Matilde Corcho eran novios y manifestaban su amor, como entonces era costumbre ─y en algunos casos aun hoy─ mediante notas y cartas de amor. La primera de esas cartas la envió Matilde a su novio José el 8 de marzo de aquel año. Pasó el tiempo, y dos años después la pareja contrajo matrimonio. En 1915, tras cuarenta de matrimonio, Matilde, en el reverso de aquella primera carta de amor guardada como un tesoro escribió: "Peñafiel,  24 de octubre de 1915.  Pacicos de mi  vida,  en esta mi primera carta de novios, va mi testamento, todo para ti, todo, para que me quieras siempre y no dudes del cariño de tu Matilde.”
 
   Pocos meses después fallecía Matilde, y José presentó ante el juez el texto de aquella nota como testamento de Matilde a su favor. Al no tener el matrimonio hijos, se creyeron los sobrinos de Matilde herederos suyos, pues las leyes civiles entonces no concedían prevalencia al esposo en la sucesión intestada, y trataron de impugnar aquel testamento. El 8 de junio de 1918 el Tribunal Supremo falló a favor de José, confirmando a José Pazos, como heredero de Matilde gracias a una última declaración de amor que era un testamento.

Billete conmemorativo del centenario de la sentencia del Tribunal
Supremo, que dio validez al testamento ológrafo de Matilde Corcho.
 
   En ocasiones, el otorgamiento de las últimas voluntades adquiere caracteres de folletín. Tal es el caso de las formalizadas por el Conde-Duque de Olivares, y las curiosas disposiciones otorgadas.

   Don Gaspar de Guzmán y Pimentel, el todopoderoso valido de Felipe IV, se sabe que testó en Madrid pocos meses antes de su marcha a Loeches, al dejar la privanza(1). Fueron testigos, entre otros, Antonio Carnero, su secretario, y el conde de Grajal, y por tanto conocedores de la existencia de ese testamento. Debía andar el Conde-Duque sospechando, a sus 55 años, que por su estado de salud, muy mermada ya, era tiempo de dejar constancia de su voluntad antes de que las fuerzas le faltaran o aquélla fuera incapaz de manifestarse, y así lo hizo el 16 de mayo de 1642.  Mas como el testamento es acto personalísimo, sucedió que de aquel otorgamiento nada supo la esposa de don Gaspar.

   Y afligía mucho a doña Inés que el Conde pudiera fallecer sin testar. No era corriente que persona de su calidad no lo hubiera hecho, más teniendo en cuenta que no había descendencia legítima del matrimonio, pues María, la hija que habían tenido había muerto en 1626, y podrían abrirse disputas entre los candidatos a heredar los bienes del Conde-Duque: un hijo ilegítimo, Enrique Felípez de Guzmán, al que algunos ni siquiera estaban dispuestos a reconocer como bastardo,  y don Luis de Haro, sobrino del Conde-Duque, sustituto de su esposo en la privanza, y que ya se había interesado por los bienes de su tío, ante el previsible próximo fin del Conde.

   Parece claro, pues, que doña Inés desconocía la existencia de aquel testamento firmado por su esposo en 1642. Sabemos por una de las doncellas más próximas a la condesa, ya en el destierro en Toro, que ésta se quejaba de que su marido, visto el galopante deterioro de su salud, no hubiera testado; y por ello,  ante las pretensiones de don Luis de Haro, al poco doña Ana obtuvo un poder de su esposo, ya muy mermada su condición física y deteriorado el intelecto, para otorgar testamento en su nombre. Igualmente resulta obvio que, efectivamente, la capacidad de don Gaspar estaba notoriamente limitada, pues o no sabía lo que firmaba o sabiéndolo no recordaba haber testado con anterioridad. Así las cosas doña Inés de Zúñiga y Velasco haciendo uso de dicho poder testó en nombre de su esposo en noviembre de 1645, poco antes de morir don Gaspar.

   Siendo dos testamentos los existentes y sin tener descendencia legítima don Gaspar, la herencia del Conde-Duque fue objeto de pleitos durante largos años. La discusión sobre cuál de ambos testamentos era el válido, teniendo en cuenta las condiciones en las que se encontraba el Conde cuando otorgó el poder a favor de su esposa, fueron argumentos determinantes en las pretensiones de los deudos de don Gaspar.

   La validez de uno u otro era la cuestión principal. Parece claro que el válido debía ser el de 1642, por más que en él se apreciara el discurso de un hombre con signos de perturbación. Véase, sino, como entre los legados dispuestos constan algunos tan disparatados por su prodigalidad, que son redactados después de rogar al rey que pagase todas sus deudas. Así por ejemplo dispuso desde dejar al Presidente de Consejo de Castilla un aguinaldo perpetuo de 40 ducados el día de Navidad; hasta disponer una renta de 50.000 ducados para fundar diversos Monte de Piedad en Sanlucar, Coria, Salamanca, Tomares, Loeches, Sevilla, Córdoba y Granada y 100.000 para poblar Algeciras y mantener una escuadra que vigilase el Estrecho de Gibraltar, destinando lo obtenido por las capturas que dicha escuadra realice a redimir cautivos. Serían éstas unas excentricidades de menor tono, si no fuera porque hasta para las más pequeñas mandas usaba el ordeno y mando, más propio de un edicto que de un testamento, refiriéndose, además, respecto a los legados dispuestos que los mismos quedaran subordinados a los hijos legítimos que le pudieran nacer en el futuro, cuando “él y doña Inés estaban fuera ya de toda previsión fecundante que no perteneciera a la esfera del milagro”, como muy acertadamente dijo don Gregorio Marañón, si tenemos en cuenta que doña Inés había nacido en 1584, y tenía, pues, al momento de testar don Gaspar 58 años.

   Testamentos, una declaración de voluntad para un futuro incierto. Así lo testimonió el notario del famoso orfebre y escultor Benvenuto Cellini, en el que tras señalar que lo transcribía en tiempos del papa Pío V y del Serenísimo Cosme de Médicis, lugar y fecha, decía que “al no haber en esta vida nada más cierto que la muerte, ni nada más incierto que la hora de la muerte, es de hombres sabios pensar en la hora de la muerte”.

(1) Mucho se ha escrito sobre si el Conde fue echado o si él fue quien pidió abandonar el puesto que ocupó durante veintidós años. Sin embargo, parece que, contrariamente a lo que a veces se ha dicho, no fue imposición de la reina Isabel la marcha de Olivares. Éste ya había solicitado antes, y más de una vez, dispensa del cargo, y era el propio Felipe IV quien, por no querer o no saber prescindir de don Gaspar, le negara la gracia. Hecho demostrativo de esa especie de dependencia se observa en la respuesta dada por el rey al ministro cuando éste le pidió, una de esas veces, retirarse a Sanlucar: “Tan lejos no, Conde; más cerca sí”. 
Licencia de Creative Commons
Related Posts with Thumbnails