CABEZAS ILUSTRES

    Es sabido que la esfera es el cuerpo capaz de albergar el mayor volumen con la menor superficie, y por ello la naturaleza la ha tenido en cuenta a la hora de guardar y proteger nuestro cerebro: el órgano desde el que damos las órdenes para hacerlo casi todo.

    Dejando a un lado la malsana afición de los hombres y sus instituciones a descabezar cuerpos en vida, de los que la historia cuenta con cientos de famosos casos y miles de casos anónimos, también después de muertos la cabeza y los sesos que contiene han gozado de todo tipo de atenciones por parte de artistas, literatos, investigadores y magos.

   Basta recordar a Hamlet sosteniendo en su mano una calavera, haciéndose preguntas trascendentes de respuesta incierta. Pero dejando la ficción literaria, la realidad también nos ofrece episodios curiosos en los que la cabeza o el cerebro son los sujetos de los hechos.

    La cabeza de Benedicto XIII ha sido una de las cabezas ilustres más vapuleadas de la historia. San Vicente Ferrer, durante un tiempo su confesor y adscrito a la obediencia aviñonesa, dicen que predijo que acabaría separada de su cuerpo y sirviendo como objeto de juego a unos niños. Los presagios del santo valenciano se cumplieron, al menos en parte. El longevo Papa Luna, murió en su refugio mediterráneo de Peñíscola. Su cadáver fue trasladado a su ciudad natal, Illueca,  en cuyo palacio durmió hasta los primeros años del siglo XVIII cuando, durante la Guerra de Sucesión, el edificio fue saqueado y los restos del antipapa arrojados por un barranco. Fueron precisamente unos niños los que encontraron la calavera de don Pedro de Luna. Los muchachos no teniendo otra cosa con la que entretenerse la usaron como pelota para sus juegos. Si bien estos juegos infantiles con la testa de Benedicto XIII no han sido verificados por la Historia, lo cierto es que su calavera separada del cuerpo rodó por el barranco. Por fin, el cráneo de don Pedro de Luna fue llevado al cercano pueblo de Sabiñán, donde aún permanece.

    Otra cabeza desaparecida fue la de René Descartes. El autor del Discurso del Método había fallecido en Suecia, en 1650. Allí había sido llevado por la reina Cristina para que su corte recibiera las enseñanzas de tan insigne sabio, y allí murió del mal de ijada, una pulmonía, que contrajo durante el gélido invierno sueco del que las frías y húmedas habitaciones de palacio no lograron proteger al gran filósofo y matemático. El cadáver fue trasladado a Francia, pero en el camino alguien sustrajo su cráneo, que anduvo pasando de mano en mano por media Europa hasta su llegada a París, donde acabó instalado en un museo que aún lo conserva.

Goya. Autorretrato. Museo de Bellas Artes de San Fernando. Madrid.
También la cabeza de Goya fue objeto de estudio. Cuando sus restos
enterrados en Burdeos fueron exhumados para su traslado a España,
se comprobó que el cuerpo del pintor carecía de cabeza. Se piensa
que fue usada para estudios frenológicos, tan de moda en el siglo XIX.

    También el cerebro ha gozado del interés de los hombres. Su estudio para tratar de descubrir los secretos de la inteligencia ha sido una de las razones de tanto interés. El de Lenin fue conservado en formol y más tarde seccionado en innumerables cortes laminares para su estudio. Los científicos soviéticos determinaron que poseía una inteligencia superior, y lo comparaban con los cerebros de las eminencias, de cualquier rama del saber, que iban falleciendo en la Unión Soviética, con resultado siempre favorable para el héroe de la revolución. Así fueron conservados y estudiados como el de Lenín, los cerebros de Paulov y del propio Stalin.

    Los americanos tampoco se quedaron atrás en el estudio de las masas encefálicas. Tras la muerte de Benito Mussolini, en la orillas del lago Como, su cuerpo fue colgado por los pies, junto al de su compañera Claretta Petacci en el techo de una gasolinera de la plaza del Loreto de Milán. Los americanos solicitaron a las autoridades italianas poder estudiar su cerebro con intención de averiguar los mecanismos mentales de un dictador. Los italianos consintieron, y autorizaron la entrega de treinta gramos del cerebro de Mussolini. De su estudio, los americanos obtuvieron como conclusión que la salud física del Duce era buena. Nada más. Devolvieron el fragmento cerebral del dictador, que fue conservado en formol, con el resto del cerebro, hasta su inhumación junto al cuerpo de su dueño.
Safe Creative #0908094220963

AUTORRETRATOS

   Todos admiramos las grandes obras de la pintura, recordamos los cuadros de hechos famosos o los retratos de reyes y personajes protagonistas de la historia. Muchos de los autores de estos grandes cuadros fueron también retratados, cuando no fueron ellos quienes se retrataron a sí mismos, pero también decidieron aparecer con mayor o menor disimulo junto a otros personajes en los cuadros que se les encargaba pintar como testimonio del pasado.
  
   Entre estas raras excepciones, algunas son muy conocidas. Quién no recuerda a don Diego Velázquez, paleta en mano, mirando a los reyes don Felipe y doña Ana, quienes, aunque dentro de cuadro, contemplaban la escena desde fuera, o a don Francisco de Goya, entre sombras, también junto a la familia real, la de Carlos IV o de María Luisa de Parma, que viéndola a ella, más parecía ser ella que el rey quien llevara los pantalones, en lo que Manuel Godoy les dejaba, claro.

   También El Greco decidió dejarnos su rostro en su obra cumbre. Y no sólo él, su hijo, Jorge Manuel, tiene lugar importante en “El entierro del Conde Orgaz”. Algunos artistas han querido pasar a la posteridad de forma algo más anónima, casi de puntillas. En la catedral de Valencia, en la bóveda de la capilla mayor, se descubrieron bajo la capa barroca que los ocultaba unos frescos renacentistas que han resultado la admiración de todos. Si se sabía que estaban allí ocultos nadie desde el síglo XVII había podido verlos hasta llegado el XXI. Son obra de Paolo San Leocadio y Francesco Pagano y representan una serie de ángeles músicos, que desde el cielo, con sus instrumentos, exaltan la gloria de Dios. No quiso San Leocadio, autor material, como quedó dicho en este mismo blog al hablar de estos frescos, pasar inadvertido, y sin decirlo, o sin que alguien lo avisara, allí se retrató a sí mismo, como serafín en la gloria, pues los expertos parecen concluir que uno de aquellos angelicales seres que adornan la bóveda de la catedral valenciana fue una representación del propio San Leocadio cuando, a sus treinta años, realizó tal maravilla.

   Otros pintores no se conforman con compartir su propia obra, y la quieren toda para sí. Autoretratos así los encontramos en Durero, Mengs, pintor palatino de Carlos III, en Artemisia Gentileschi, o en Rembrandt, que se autorretrató en abundantes obras individuales, como hizo también Van Gogh; en  Picaso, Frida Kahlo o Edward Hoppe. La lista sería casi interminable. Sus razones tendrían para hacerlo, comunes a todo individuo: perpetuar su recuerdo, quizás.

   Meng tenía un alto concepto de sí mismo, y su fama ha llegado a nosotros como la de un eminente artista gracias al texto de su amigo José Nicolás de Azara sobre las obras de Antonio Rafael Mengs y el relato de algunas noticias de su vida.  Casi una hagiografía, cuya visión no compartía Giacomo Casanova, que lo conoció y trató en España e Italia. Decía el veneciano del pintor bohemio muchas cosas, y casi ninguna buena. Lo tachaba de borracho, celoso de todos; ignorante, aunque queriendo parecer docto; y lúbrico, pero simulando virtud. Si bien le reconocía ser trabajador, le reprochaba la alta consideración que de sí mismo tenía. Contó que en cierta ocasión le advirtió que quienes se negaban a llamarlo con sus dos nombres de pila le agraviaban, siendo él pintor, pues no le reconocían los méritos que él mismo atesoraba de los genios de los que su padre había tomado nombres para él: Antonio Correggio y Rafael Sanzio.

Autorretrato de Mengs. Copia de Rafael Ximeno i Planes.
Museo de Bellas Artes de Valencia.

  Conviene, no obstante, saber que la mala opinión que de Meng se formó Casanova, con ser objetiva, nació cuando el pintor amonestó a Casanova, alojado en su casa durante la estancia en España del aventurero italiano. No había acudido Casanova a los oficios pascuales, a causa de una enfermedad, y el párroco al observar la ausencia, desconociendo la razón, publicó en la puerta de su iglesia la lista de los incumplidores de sus obligaciones con el cielo, entre los que se hallaba el nombre del veneciano, reprendiendo a su vez a Meng por dar hospitalidad a un ingrato a Dios. El pintor no sólo reprochó a Casanova su acción, sino que le conminó a buscar alojamiento en otro lugar. Vamos que le echó de ella. Como es natural Casanova no encajó bien la afrenta, justificó ante el cura su ausencia y al pintor le recordó aquellas palabras de Ovidio, tan llenas de intención: “Es más vergonzoso expulsar a un huésped que no acogerlo”.

   Pero otros pintores mucho menos famosos hoy también dejaron su huella casi macabra para la posteridad, a costa de sí mismos, como fue el caso del pintor rumano Victor Brauner, que fruto de una premonición convertida en obsesión, nos dejó su retrato de hombre tuerto siete años antes de que la desgracia se abatiera sobre él. Pertenecía Brauner al círculo de los existencialistas que revolucionaban París en el periodo de entreguerras. Allí se reunía con frecuencia con los españoles Oscar Domínguez, Esteban Francés y Remedios Varo. Cierto día de 1938 se hallaban reunidos en el estudio que Domínguez tenía en el Boulevard Montparnasse. Remedios Varo, pintora como sus compañeros, era una mujer atractiva a sus treinta años, separada de su marido, liberal y desinhibida, como sus compañeros. Francés, al parecer, en un momento dado le reprochó ese comportamiento que no veía censurable en él mismo, y Domínguez, el anfitrión salió en defensa de Varo. La discusión se tornó acalorada y las voces dieron paso a los gritos primero, convirtiéndose en pelea entre los dos hombres después. Los asistentes trataron de separarlos, pero Francés, revolviéndose, antes de dar por concluida la riña, arrojó un vaso contra Domínguez, con tan mala suerte que impactó en el rostro de Brauner, que se interponía entre los contendientes. El rumano se desplomó, mas cuando acudieron en su ayuda los demás y giraron su cuerpo, vieron horrorizados que uno de sus ojos se hallaba fuera de su cuenca. Y dicen que al verse reflejado en el espejo, comentó ver ante aquel cristal su autorretrato pintado en 1931.

Licencia de Creative Commons

NOTICIA LITERARIA

   Aunque no es frecuente en este blog de historia dar noticia de novedades editoriales, hoy quiero hablar de una que reúne en un volumen los puntales sobre los que este blog se apoya:  la historia y la literatura. En el caso de este blog, por ser mera afición; en el caso de la novela de la que les voy a hablar, por ser ambas, junto a su autora, causas de su excelencia.



   Acaba de ser publicado y ya se encuentra en las librerías la novela “La leyenda del enmascarado” de nuestra querida Montserrat Suáñez. No es una novela más ésta que ahora sale a la luz, pues el libro ha sido galardonado con el premio “Alexandre Dumas” de novela histórica, en su cuarta edición, otorgado por M.A.R Editor, todo un aval para los amantes de la literatura y la historia, como digo.

   Dejo a continuación el enlace a la entrada que sobre su novela ha publicado la autora, con los detalles de la publicación y modo de conseguir la obra, que por lo demás se encuentra disponible en la pagina de la editorial, MAR Editor y, por supuesto, en las mejores librerías.

http://themaskedlady.blogspot.com.es/2016/05/acaba-de-publicarse-la-leyenda-del.html

LA FUENTE DE CELLA

   El viajero, en su camino por tierras de Aragón, se desvía de su camino para ver una fuente al decir de unos, al de otros pozo, que sabe está en Cella. Durante mucho tiempo se ha tenido, y aún hoy, aunque estrictamente no lo sea, por el nacimiento del río Jiloca, un tributario del Jalón que las mezcla con las suyas, para entregarlas al Ebro.  

   Como en tantas ocasiones ocurre, la leyenda invade el terreno de la historia cuando ésta carece de certezas y detalles. Se cree que fueron los templarios quienes excavaron el pozo, y que más tarde, cuando la importancia, el gusto por lo bello y los recursos dieron para ello, se construyó el pretil que lo rodea; pero aún siguen vivas las leyendas que hablan del afloramiento de las aguas que riegan los campos de Cella y sus alrededores.

   Y a falta de una son dos las leyendas que se confunden y toman una cosas de la otra y ésta se apoya en la primera para fraguar la memoria de lo irreal.








   Una nos habla de Zaida, la hija de alcaide que, pretendida por Melek, hijo del rey moro de Albarracín, y por don Hernando, conde de Abuán,  caballero cristiano acompañante del Cid Campeador, que hizo de aquella tierra punto de encuentro en la toma de Teruel, se inclinó por el amor del cristiano, lo que despertó los celos del sarraceno y fue causa de trágico final para ambos.

   Y es que por no querer contrariar a Abú Meruán, el padre de Melek, puso a su hija como premio para aquel de los pretendientes que lograra cumplir el cometido que les encomendaba. Solo el vencedor lograría la mano de su hija, la hermosa Zaida. Tres años fue el plazo dado y duro el trabajo encargado. A Melek el de reconstruir el acueducto que los romanos, siglos antes, habían trazado desde Albarracín a más de cinco leguas, llevando a Cella las aguas del Guadalaviar; a don Hernando, más difícil si cabe, el de encontrar agua y hacerla aflorar en la misma población o sus alrededores.

   Quiso la fortuna que fuera el conde de Abuán quien diera con un pozo antes de cumplirse el plazo. La alegría de Zaida fue incontenible, y gozosa, se acercó al manantial donde, con sus propias manos, recogió cuanta agua cabía en sus palmas y la ofreció al esforzado conde, momento en el que acertó a pasar por allí Melek que, viéndose derrotado y celoso por las atenciones que la dama prodigaba a su rival, ciego por la ira, se abalanzó sobre don Hernando, que en defensa propia, dio muerte al príncipe moro. Triste y rabioso, Abú Meruán, para vengar la muerte de su hijo, concedió la libertad a un preso de la peor calaña al que pagó generosamente para que diera muerte a don Hernando. Y así fue como muerto también el conde, Zaida murió de pena y su espíritu sigue buscando en el fondo del pozo abierto el cuerpo de su enamorado.

   La otra, trágica como la anterior, habla de muerte y venganza también, en tiempos de Alfonso I el Batallador. De Cella era uno de los caballeros que acompañaban al rey en su avance hacia Teruel. Era casado con una hermosa dama que despertaba la admiración de todos, pero impuros deseos en un viejo y acaudalado vecino que, aprovechando la ausencia del esposo, cierto día que la encontró a su paso, dedicó deshonestas palabras a la mujer. El viejo, al verse despreciado en sus atenciones la empujó y cayendo sobre unas rocas resultó muerta. En ese instante el esposo en un estado próximo al de la clarividencia, retornó a Cella con ánimo vengativo, encontrando a su esposa fallecida y al viejo culpable de su muerte aún en el lugar. Sin vida también el lúbrico y rico anciano, se tuvo el lugar donde había acaecido el doble crimen por lugar maldito y se decidió levantar una ermita, mas al amanecer de cada día se encontraba deshecho lo construido durante el día anterior. Si era el espíritu maligno del viejo rico, quien cada noche desmontaba lo erigido durante día nadie lo sabía. Así día tras día, hasta que un peregrino de paso por Cella, escuchando la historia, advirtió que sólo con agua bendita lo construido por la mañana permanecería tras caer la noche. Se bendijo el lugar y, en la madrugada de aquel día, se desató una tormenta terrible y un rayo cayó donde se bendijeron las piedras. Y allí mismo, donde dicen hoy está la fuente de Cella, comenzó a brotar agua.











   Pero en realidad el origen de esta fuente, el mayor pozo artesiano de Europa, es muy otra y nada tiene que ver con leyendas y sí con los fenómenos naturales que supieron aprovechar los templarios, que excavaron el pozo, cuando Alfonso II, el Casto, entregó la futura villa ─fue Jaime I quien concedió dicho  título─ a dicha orden de caballeros. El caudal que es abundantísimo y proviene del gran acuífero que desde Cella alcanza el subsuelo de Molina de Aragón, se distribuye gracias a acequias que desde los dos cárcavos de la fuente riegan los campos de la comarca. Pero lo que más llama la atención del viajero es el pretil elíptico que, con sus ciento treinta metros de perímetro, cierra el manantial y le evita el peligro de caer al pozo que alcanza una profundidad de doce metros, y el templete que de manera tan armoniosa sirve para forma uno de los túneles de desagüe. Sobre la puerta de entrada una placa fechada en 1929 recuerda el bicentenario de la construcción del pretil y de esta capilla puesta bajo la advocación de San Clemente de Alejandría, al que se invoca para la obtención de aguas limpias y puras, como así le parece al viajero, viendo el cielo reflejado en ellas.
Licencia de Creative Commons

LIBROS. INQUISICIÓN Y CENSURA

   Desde que a finales del siglo XV fuese inventada la imprenta, hasta que los primeros libros fueron tenidos en cuenta por el poder como instrumentos del inconformismo, de la creatividad o simplemente difusor de ideas nuevas, no pasó mucho tiempo. La censura de los textos, cuando no la destrucción de los libros ha sido desde entonces empeño constante manifestado por quienes, con autoritarismo intransigente, han tratado de imponer sus ideas, sin permitir que los demás expusiesen siquiera las suyas.

   No fue España la única que manifestó prácticas opresoras prohibiendo libros o reprimiendo a editores o autores de libros críticos. En Inglaterra fueron muchos los libros prohibidos durante los siglos XVI y XVII. Francia, durante el reinado de Luis XV, hacía recaer la pena de muerte sobre los autores o editores que difundieran libros prohibidos también. Más intensa fue la persecución en Portugal, donde la Inquisición se ocupó de autorizar la publicación de los libros y corregirlos si no se ajustaban a la ortodoxia imperante.

   Pero donde mayor significado alcanzó la represión impuesta por El Santo Oficio fue en España. Y esto tuvo muy negativas consecuencias en el desarrollo de un país que permaneció inculto y cautivo de las ideas impuestas por la Inquisición, en definitiva atrasado por el temor a manifestar lo que si era escrito podía acabar censurado o lo que es peor aun: ser pasto de las llamas.

   Así sucedió en 1501 cuando en Granada una enorme pira consumió miles de libros islámicos y, por orden del cardenal Cisneros, se publicó un edicto ordenando quemar todos los libros que de dicha materia se encontrasen. Ya antes, en Toledo, el inquisidor Torquemada había ordenado fueran pasto de las llamas buen número de libros judíos. Pero como en la voluntad de los que pretenden mandar sobre las ideas y el pensamiento de los demás no basta destruir lo escrito, sino también anular las intenciones de los que aún no han hecho nada, los reyes Católicos aprobaron casi de inmediato una ley por la que ningún libro podría publicarse sin el permiso real.

Prensa similar a las utilizadas por Gutenberg.
Museo de la Imprenta. Monasterio de El Puig. Valencia.

   El Santo Oficio, consciente de su poder y de su destino como director de conciencias, defensor de la fe y vanguardia beligerante en la lucha contra el mal, una vez consolidado, nos ha dejado múltiples ejemplos, durante los siglos en los que actuó, de la persecución a la que sometió a los autores, a los editores y a los libreros.

   En 1523 fue descubierto en Guipúzcoa, en un barco francés, un cajón lleno de libros protestantes. Fue incautado y se inició una investigación y varios registros para asegurarse de que ningún ejemplar de aquellas nefandas ideas contaminasen Castilla. De ahí, a sospechar que los libros prohibidos estuvieran disponibles para determinado público en las estanterías más secretas de las librerías, y que por tanto había que registrarlas a fondo no había más que un corto paso. No era fácil ser librero entonces ─cuándo lo ha sido─, y bien lo supo Vicencio Millis, librero en Medina del Campo a finales del siglo XVI, que se hallaba esperando unos paquetes con libros que su padre le había facturado desde Lyon. Al llegar al puerto de Bilbao, el Santo Oficio se dispuso a inspeccionarlos, mas la demora era tal que Vicencio no tuvo más remedio que pedir se practicara la inspección en Medina, y poder disponer de los libros que libres de sospecha le fueran entregados. Y es que el contrabando de libros prohibidos era tal, que los funcionarios no daban abasto para cumplir su cometido.

   Y comenzaron las listas, las listas negras. Varias en toda Europa se habían confeccionado en la primera mitad del siglo XVI, también en España; pero en 1559, el Inquisidor General Fernando Valdés publicó un índice de libros prohibidos novedoso. No sólo incluía libros de carácter religioso(1) , en la lucha por impedir el avance de las ideas luteranas, sino todo tipo de textos. El Lazarillo de Tormes, novelas de Boccaccio y varias comedias profanas figuraban en la lista de Valdés.

   Como siempre sucede, cuanto más se prohíbe algo, con más ahínco se busca la manera de burlar el veto. Atravesando los Pirineos, por cualquier puerto o playa, con nocturnidad o a la luz del día, cualesquiera medios, lugar u hora, eran buenos para hacer llegar a España las ideas que en otros países menos escrupulosos se permitían poner por escrito. La demanda era grande, no por parte del gran publico, no; sino por un pequeño sector social, que buscaban no solo conocer las nuevas teologías, sino los avances técnicos y científicos, tenidos por perversas manipulaciones de la obra de Dios. Pero los inquisidores no cedían en su propósito censor. Si el índice de libros prohibidos de Valdés contenía 699 libros, el de 1583 del inquisidor Gaspar de Quiroga enumeraba 2.315 títulos con obras de Dante, Maquiavelo, Rabelais, Tomás Moro, Luis Vives, sin olvidar a Heródoto, Tácito, Platón u Ovidio. Aunque éste índice a diferencia del anterior de Valdés y de los índices romanos que prohibían el texto completo, era más meticuloso y procedía a expurgar ciertos títulos, suprimiendo los pasajes más perturbadores y permitiendo en algunos casos la publicación mutilada de la obra.

   El Enciclopedismo y la Ilustración surgidos en el siglo XVIII multiplicó por el mismo factor las ganas de leer aquellas nuevas ideas de unos y el empeño de impedirlo de otros. Obras de Milton, Hume, Locke, Montesquieu, Rousseau o Voltaire, vieron prohibida su venta, edición, importación, su lectura en fin, salvo para algunos privilegiados con licencia. Uno de ellos fue don Estanislao de Lugo, erudito canario, hombre discreto, situado en la corte, profesor en Cánones, Director de los Reales Estudios de San Isidro, que reunió una importante biblioteca. Afrancesado como Moratín, con el que charlaba a menudo, tuvo que exiliarse en Francia, y en 1817 al registrarse su biblioteca fueron confiscados muchos de los libros que tiempo atrás se le había permitido tener.

   Pero la Inquisición tenía los días contados, los aires ilustrados, difusores de la cultura, cargados de razones, lograrían barrerla. No ocurriría lo mismo con la censura y la afición del poder por imponer sus ideas o prohibiendo las de quienes no compartían las suyas, sin comprender que siempre tendrá enfrente una nueva "Ilustración" dispuesta a impedir que la oscuridad y la intolerancia se adueñen de la sociedad.

(1) Entre ellos el Catecismo de Carranza, que sirvió para encausar al arzobispo de Toledo, y mantener un proceso largo y penoso del que sólo poco antes de morir vería resulto con su absolución.  Puede ver el índice de Valdés en el siguiente enlace. En él, en el último lugar de la letra C, de los enumerados en lengua romance es citado.
  Licencia de Creative Commons

VIAJES EN TERCERA PERSONA. TORDESILLAS

   Por Tordesillas se puede pasar o se puede ir, que siendo lo mismo son dos cosas distintas; aunque el viajero las hace ambas: pasa, porque va hacia otros lugares, pero va porque, cómo puede dejar de mirar el sitio en el que vivieron reyes y reinas, donde amaron unos o enloquecieron otras, también de amor o desamor, que como el pasar o el ir, siendo lo mismo son cosas distintas.

   Porque si hay persona de la realeza que habitara Tordesillas durante más de media vida sin ser la villa capital del reino, esa fue doña Juana, primera reina de Castilla y de España con ese nombre. No dirá el viajero cómo el apelativo con el que ha pasado a la historia, en parte no se le atribuya con razón. Aunque si de razones hubiera que hablar, no escaparían de parte de la culpa su esposo don Felipe, duque de Borgoña, que la volvió loca de amor, sin que él la correspondiera en sus sentimientos; su padre, don Fernando, rey de Aragón, que desconfiando de las intenciones del yerno, nada contribuyó al bienestar de la hija; y su hijo don Carlos, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Todos aprovecharon la debilidad de la reina para enclaustrarla a orillas del Duero hasta el fin de sus días en 1555. Allí estuvo confinada durante más de cuarenta años la hija de los Reyes Católicos. Cautiva, con la única compañía de su hija Catalina, hasta que ésta partió para ser reina de Portugal. Vivió doña Juana, entre locuras y corduras, víctima primero de las desconfianzas entre su esposo y su padre primero, luego en Tordesillas, siempre vigilada, y a veces con dureza, por sus linajudos carceleros que, por mandato de los suyos, la querían mansa y dócil. Y lo consiguieron. Ni los comuneros, presentados ante ella lograron sacarla de su incertidumbre vital.

Estatua de Juana I en Tordesillas
   
   El viajero ve en Tordesillas un palacio, no el que habitó doña Juana construido por Enrique III, desaparecido en tiempos de Carlos III,  sino otro, o lo que queda de él,  convertido en convento y ocupado por monjas clarisas. Pedro I, justiciero para unos, para otros cruel, lo acondicionó finalizando lo que su padre Alfonso XI había comenzado. Pero allí lo que el rey castellano hizo fue amar. En ese palacio quiso a María de Padilla, a la que declaró su esposa tras su muerte. Y allí estuvo también, a finales de diciembre de 1808, Napoleón Bonaparte que ocupó algunas estancias del convento e hizo buenas migas con la abadesa María Manuela Rascón, que logró convencer al general corso para que perdonara la vida a dos españoles que habían sido capturados, disfrazados de frailes,  espiando los movimientos de las tropas francesas. En la Navidad de 1808 despartieron la amable abadesa y el emperador. Preguntó aquélla por sus gestas al dueño de media Europa, contó éste historias de sus hazañas, ofreció café a sor María Manuela, y finalmente la dulzura de la monja se vio premiada con el título de abadesa emperatriz, lo que rehusó ella para cambiar dicha gracia por otro favor: la libertad de los cautivos que, a regañadientes, pero rendido a la bondad de la abadesa, Napoleón concedió.

   Deja el viajero de momento estas viejas piedras, a las que volverá más tarde, cuando se abra el torno, para cumplir el encargo que él mismo se ha impuesto, y adquirir unos dulces de los que elaboran las clarisas que aún profesan en el convento, pues de los paladares que los degusten ya trae nota el viajero.

   Y caminando por los miradores que se asoman al río Duero el viajero ve unas casas blasonadas. Son las casas del Tratado. Porque allí fue, en aquel, hoy apartado e insignificante lugar, donde España y Portugal, las dos potencias marítimas de la época, se repartieron el Nuevo Mundo que se acababa de descubrir. Juan II de Portugal desde Setúbal, los Reyes Católicos en la propia Tordesillas, estaban atentos a las negociaciones. Aceptado por el portugués cambiar la línea horizontal, siguiendo los paralelos, que partiendo desde las islas Canarias dividían la mar océana, por otra vertical coincidente con un meridiano, el 7 de junio de 1494 ambas monarquías firmaron el Tratado que llevaría el nombre de la villa donde se firmó. Hubo sus más y sus menos, deslizando la raya de las 100 leguas al Oeste de las islas Azores, según la propuesta del papa Alejandro VI,  hasta las 370 leguas después. Era lo que Isabel y Fernando, a la vista de los informes entregados por Colón, podían ceder, quedando Portugal conforme al asegurar sus posesiones y rutas africanas y España lo descubierto por Colón por occidente.

Tordesillas. Casas de los Tratados.

   Con los dulces de las clarisas en sus manos el viajero se despide,  dando un último paseo por la villa, se asoma al Duero, su puente medieval uniendo las orillas; enfila junto a la iglesia de San Antolín el camino de la plaza Mayor, porticada y sobria, ni grande ni pequeña, bien conservada, como si el tiempo se hubiera detenido en el siglo XVI, y llega a su alojamiento. Ha acogido bien la villa al viajero, no la olvidará en el futuro cuando, camino de otros destinos precise de parada y fonda.
Licencia de Creative Commons

DE LOS COLORES

    Casi todos hemos tenido la suerte de ver alguna vez el arco iris. No es algo que pueda observarse a menudo, pero a lo largo de una vida puede que lleguemos a verlo unas cuantas veces. La luz blanca al atravesar un prisma de cristal se descompone en siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta; lo mismo puede ocurrir cuando un rayo de luz solar incide sobre una gota de lluvia. El estudio de este fenómeno ha dado lugar a una rama de la física: la colorimetría; pero siendo importante conocer todo lo relativo a la formación de los colores, también es interesante conocer el uso que damos a cada uno de ellos desde un aspecto social y cultural.

    El blanco y el negro constituyen el paradigma de lo opuesto. Quizá por ello se les haya relacionado con aquello que nos resulta más antagónico: la vida y la muerte. El color negro, aquel capaz de absorber todos los colores, sin producir reflejo alguno, es el usado para expresar lo tétrico. Es el color del luto; mas no siempre fue así. Hasta finales del siglo XV, el blanco fue el color que indicaba el fin de la vida. Fue mediante la “Pragmática de luto y cera” cuando los Reyes Católicos impusieron el color negro para indicar el luto.

   Y siendo lo percibido por el sentido de la vista lo que, probablemente, más impacto inmediato produce en las personas,  es por lo que se han usado  los colores para distinguirlo casi todo: banderas, escudos, señales de todo tipo… Convencidos de que todo el universo gira en torno a nosotros, hemos creído que el resto de los seres vivos tienen la misma percepción de las cosas que nosotros; así, aún persiste la creencia de que el toro bravo, que percibe bien los colores azul, verde y amarillo, embiste al torero debido a la irritación que le produce el color rojo de la muleta, que no puede apreciar, más que por el movimiento del trapo y las citaciones que el matador dirige a la res.

  Casi todas las actividades humanas se han servido de los colores para establecer diferencias, usándolos como signos: la política, el mundo del sexo, la religión. ¿Quién no ha oído hablar del color político? No sólo figuradamente, para señalar tendencias, sino de modo bien concreto: camisas pardas,  negras,  rojas, azules. Algunas veces la elección de un color tuvo motivos estrictamente prácticos.

   El rojo de las camisas del los ejércitos garibaldinos tuvo su origen en la necesidad de uniformar a un grupo de seguidores de Garibaldi en su afán unificador de Italia, y de la oportunidad que encontraron en una partida de tela de dicho color, a un precio conveniente: el azar haciendo historia.

   El color de las camisas negras de los fascistas italianos fue adoptado por los partidarios de Mussolini cuando, antes de ser un partido propiamente fascista, tenía un sustrato social proletario. El negro era el color usado por los trabajadores del campo, porque era el que mejor disimulaba la suciedad. Tenía connotaciones socialistas, y por ello fue adoptado por el Duce.

También en el arte es el color factor esencial. Comiendo fruta de
Francisco Pons Arnau. Museo de Bellas Artes de Valencia

   También el mundo del sexo tiene sus colores. Bombillas rojas tienen casi todos los “night club” y casas de lenocinio de medio mundo. Así ha sido desde que en 1234 se estableció en Avignon el primer barrio chino, como se dice en España, o rojo, como comúnmente son conocidos en en resto del mundo, debido a que un edicto impuso que los burdeles fueran identificados mediante una luz roja situada a su entrada; sin embargo en oriente era el color azul el que permitía reconocer, en China,  las casas de nota alegre: eran los llamados “aposentos azules”, por tener sus paredes pintadas de dicho color. De esa tradición ha tomado la cultura inglesa el término azul para calificar a las películas picantes o blue movies que en España conocemos como películas verdes.

   El teatro también ha tenido en cuenta los colores. En particular el amarillo, que ha sido considerado, supersticiosamente, como de mal agüero. Y ello por una razón histórica: Molière falleció sobre un escenario vestido con un batín de dicho color. Lo cierto, es que nada tuvo que ver dicho color en el óbito del autor y comediante que, en ese momento fatal, representaba “El enfermo imaginario” en el papel de Argàn, el enfermo. De pronto, en escena, sufrió un colapso. Agónico, fue trasladado a su domicilio. Allí le sobrevino un acceso de tos, que le produjo una hemorragia. La tuberculosis que arrastraba desde tiempo atrás, le mató. Murió ahogado en su propia sangre. Tenía 51 años de edad.

    La Iglesia católica también usa los colores para sus distintas celebraciones litúrgicas y, así como la jerarquía militar usa de estrellas y galones para distinguir sus grados, los religiosos usan solideos de distintos colores para revelar su categoría: negro el de los sacerdotes, morado los obispos, rojo los cardenales  y  blanco el  papa.

   Y, hasta la realeza ha querido distinguirse del resto de los mortales mostrando azuladas venas bajo una piel fina y casi transparente, que la plebe tiene ocultas por una piel coriácea y a menudo tostada por el sol; aunque para todos con un torrente de roja sangre. Afortunadamente, la ciencia ha demostrado que una misma proteína, la hemoglobina, tiñe de ese color la sangre humana y que sólo los gusanos hacen correr por sus venas la sangre azul que tantos han presumido tener.
Licencia de Creative Commons

LA LANZA DEL DESTINO

   Así la llaman, y son muchos los que por creer en su influencia sobre el porvenir han querido poseerla a lo largo de la historia. Y aunque se sabe muy poco de ella, o precisamente por ello, la leyenda tejida en torno suyo no ha hecho más que crecer a lo largo de los siglos.

  El evangelio de Juan es el único que menciona que un soldado, sin expresar su nombre, abrió el costado de Jesús, para asegurarse de que estaba muerto, y al instante salió sangre y agua. Poco más se dice. Tiempo después se puso nombre al soldado, y la Leyenda Aurea y testimonios, como el de Ana Catalina Emmerick añadieron que Cayo Casio Longinos, nacido en Cesarea, el centurión según el resto de los evangelistas, padecía alguna afección en los ojos que le impedía ver bien. Añade la tradición que al recibir en su rostro algunas de las gotas emanadas desde del costado de Jesús, éstas obraron el milagro de sanarlo devolviéndole la vista, lo que agradeció Longinos de Cesarea, con las palabras que los evangelistas todos recogieron en sus textos cuando, ante los hechos sobrenaturales que se producían, dijo aquél: “Verdaderamente éste era Hijo de Dios”,  convirtiéndose y a la postre siendo muerto mediante el martirio, por lo que la Iglesia le reconocería la santidad.

Detalle del retablo mayor de la Iglesia de La Compañía, de Valencia

   Pero aquella lanza, enterrada, según algunos, durante un tiempo, trasladada a Italia por el propio Longinos, fue objeto de fama y cada vez mayor objeto de deseo. Su aura de talismán crecía. Los papas contribuyeron a ello. La poseyó Carlomagno, Otón El Grande, y fue llevada como protección durante la cuarta cruzada por Federico Barbarroja, lo que de poco le sirvió, pues pereció ahogado antes de llegar a Tierra Santa. Eso sí, se afirma que había extraviado la lanza y por tanto el amparo que le procuraba.

   Se sabe que Napoleón, tras la batalla de Austerlitz quiso poseerla, y que en 1909, Adolfo Hitler la descubrió en el Museo de la Hofburg, el palacio vienés de los Habsburgo. Un joven Hitler de visita en el palacio escuchó como un guía explicaba a los visitantes que “Existe una leyenda, según la cual quienquiera que la reivindique y descubra sus secretos tiene el destino del mundo en sus manos, para bien o para mal”

   El mismo Hitler dejaría escrito más tarde la impresión que aquellas palabras y la contemplación de la lanza causaron en él: “Me volví progresivamente consciente de que existía una presencia alrededor de la lanza, la misma y aterradora presencia que ya había sentido en el fondo de mí mismo en los raros momentos de mi vida en los que se me había aparecido el gran futuro que me esperaba”.

   El 14 de marzo de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria por el Tercer Reich, Adolfo Hitler llega a Viena. Esa misma tarde, acompañado por Himmler, se dirigió al Hofburg, contempló la lanza del tesoro de los Habsburgo y ordenó su traslado a Nuremberg.

   Siete años después el sueño de su ilegítimo último dueño se había convertido en humo, y el 6 de enero de 1946 la lanza de Longinos de Cesarea volvía a descansar en el palacio Hofburg de Viena. Ojalá nadie desee poseerla de nuevo para sus fines.

(1) Esta de Hofburg no es la única de las que se disputan el honor, si acaso alguna lo es, de ser la que por el brazo de Longinos de Cesárea atravesó el costado de Jesús. Otras dicen hallarse en el Vaticano y en el monasterio armenio de Geghard.
Licencia de Creative Commons

LA HISTORIA EN LOS CUADROS. EL JURAMENTO DE EL PUIG

   En otoño de 1236 el rey Jaime I convoca cortes en Monzón. Unas cortes en las que se decide acometer la toma de Valencia. Ya eran dueñas las huestes cristianas de Burriana y desde allí llevaban tiempo hostigando en repetidas razias los puestos sarracenos para desmoralizar al enemigo, impidiendo los suministros a Valencia que desde la huerta próxima la abastecía.

  Puesto fundamental era una pequeña colina que los musulmanes llamaban de manera tal, que al pronunciarlo los cristianos sonaba algo así como Cebolla, que significaba cerro. De este modo, al llamar los reconquistadores de aquellas tierras al lugar Puig Cebolla no hacían más que repetir el nombre del accidente geográfico, puesto que puig significa también colina o cerro.

   De la importancia que ese cerro tiene en la defensa de Valencia para los hijos de Alá y para los cristianos en la conquista de la ciudad es el interés de los primeros por impedir que los segundos lo poseyeran. En febrero de 1237, ante el avance de los cristianos y sus evidentes intenciones de apoderarse de El Puig y su castillo, las tropas del rey Zayán de Valencia destruyen la fortaleza existente sobre el cerro y abandonan el lugar.

  Cuando los cristianos llegan todo era ruinas ya. Con celeridad se reconstruye el castillo y se traza un camino hasta las playas cercanas para facilitar los bastimentos que las naves aragonesas, dueñas del mar, procuren a las huestes cristianas, pero los sarracenos saben de la importancia del collado. Lo destruyeron una vez y quieren hacer lo mismo una segunda. Fracasan. Don Jaime conoce la victoria de sus huestes en octubre de 1237, una buena noticia, que se ensombrece con el fallecimiento poco después de su tío Guillem d’Entenza, el caballero puesto al frente de las tropas de El Puig por el mismo rey(1).

   La muerte de Guillem d’Entenza causa gran estupor. El rey pregunta a sus caballeros. Se inclinan estos por demorar, cuando no abandonar, la toma de Valencia. Pero a don Jaime su carácter no se lo permite, es un conquistador. El Puig es suyo, Zayán ha sido derrotado y Valencia está madura para caer en manos cristianas. No dejará escapar la ocasión. Acude, pues, don Jaime a El Puig, le acompaña el hijo del difunto, al que nombra caballero, y como heredero de todos sus señoríos y privilegios queda como jefe de los que su padre fue líder. Mas cuando el rey anuncia su marcha, comienzan los rumores. El rey ha prometido volver en la primavera para la toma de Valencia. Todos se muestran conformes, pero secretamente unos frailes advierten al rey de las intenciones de los caballeros y sus huestes de abandonar la empresa por peligrosa, la escasez de medios para abordarla y estar dirigida por un muchacho sin la experiencia y el liderazgo suficiente.

                El Juramento de El Puig (1892), de Ramón Garrido Méndez (1870-1940). 
                Museo Mariano de Valencia. El lienzo muestra al rey don Jaime ante el altar, 
                una mano sobre los Evangelios, otra sobre el pecho, dirigiéndose a sus caballeros
                en su más solemne juramento: no abandonar las tierras del Reino de Valencia 
                conquistadas y permanecer junto a sus hombres hasta haber tomado la capital.




















    Son momentos difíciles en los que el rey muestra su calidad. Con la conformidad de los frailes que le habían hecho la confidencia, reúne a todos los caballeros, les habla, los arenga sobre las virtudes de su voluntad, la suya y la de todos ellos, por las conquistas alcanzadas; y de la protección de Dios y de la Virgen, siempre al lado suyo en toda campaña, y en cuyo honor pasará a ser conocido aquel lugar como El Puig de Santa María, como así se verá a partir de entonces en todos los escritos. Pero no es suficiente. El cielo protege y ampara, pero las espadas las portan los hombres. Sigue hablando el rey:
   ─Oídme, nobles y caballeros: voto a Dios y juro ante vosotros que no pasaremos de Teruel ni más allá de las aguas de Tortosa, hasta que Valencia sea cristiana. Aquí estará vuestro rey, fiel a su palabra, con vosotros siempre.

                                                        *

   Y como habló, hizo. Para mayor firmeza de sus palabras ordenó que la reina Violante llegase hasta tierras valencianas, pues su presencia era prueba del compromiso y aviso al rey moro de su determinación de tomar Valencia. El rey acudió a recibirla a Peñíscola, pues no podía acudir a Tortosa, donde ella se encontraba, sin romper su juramento. Acudió la reina, pues, en pos de su esposo, pero el río Senia, frontera entre los reinos bajaba caudaloso. Era un peligro cruzar el río, más aún cuando la reina llegaba con su hija, tenida poco antes. Intentaron vadear la corriente las damas de la reina primero, pero no lo consiguieron, y la reina desistió del intento. Avisado el rey de las contrariedades y disgusto de la reina, partió para Uldecona, y cuenta las crónicas que sobre su caballo, las aguas hasta el vientre de su montura, pero sin sobrepasar la frontera del reino como había prometido, habló con la reina Violante de su juramento, de la seguridad de su estancia y de que bajo su brazo nada les pasaría a ella ni a su hija.

   Todo quedaba listo y preparado para el sitio de Valencia. Pronto su toma el 9 de octubre de 1238 sería una realidad.

(1)Pese a que algunos autores defienden que su fallecimiento se produjo como consecuencia de las heridas sufridas en la batalla, lo más probable es que fuera por causas naturales el 17 de enero de 1238. 
Licencia de Creative Commons

MUJERES EN LA HISTORIA. LA ILUSTRACIÓN

   La edición de una nueva obra de la serie “Mujeres en la Historia” publicada por M.A.R. Editor que ve ahora la luz es, como siempre, una gratísima noticia. Es además, a diferencia de otras ediciones de esta serie, quizás la más genuinamente femenina. Es cierto que las anteriores ediciones recogían relatos escritos por mujeres y que las protagonistas de los mismos eran mujeres también, pero eran figuras femeninas aisladas, como cápsulas flotando en un mundo masculino, en una sociedad en todo, y en lo cultural también, dominado por los hombres, sin influencia apenas de aquellas disidentes de lo injusto.

   Las protagonistas en esta ocasión son mujeres de la Ilustración, aquel movimiento intelectual en el que la razón, la ciencia y el librepensamiento trataron de imponerse a la superstición, la magia y el dogmatismo. Y ello en una época, la del siglo XVIII, en la que no era fácil para las mujeres subirse al carro de esa nueva modernidad, pero en la que, al menos, alguna de ellas  llegaba al borde del camino y lo intentaba. Ya Pedro Rodrigo de Campomanes, un gran ilustrado, uno de aquellos hombres que gobernaron en los tiempos de Carlos III, dijo que “La mujer tiene el mismo uso de razón que el hombre; sólo el descuido que padece en su enseñanza la diferencia”.  

   Tantos siglos asignando roles a cada género había producido una inercia imparable e incuestionable al parecer. Que la educación de las niñas, por la que Campomanes abogaba, sería uno de los frenos, quizás el más potente para detener esa inercia, lo vieron también las mujeres de la época. Una de ellas, Mary Wollstonecraft, a la que la antología dedica un relato, obra de Carmen Paloma Martínez, no sólo lo dijo, sino que en su “Vindicación de los derechos de la mujer” lo dejó escrito. En Francia, durante la Revolución, acaso fruto postrero de esa época ilustrada, tuvo la esperanza de dar algunos pasos en ese sentido, mas la muerte se la llevó joven, sin saber si esa inercia comenzaría a frenar su ímpetu infausto.

   Pero lo que sí pudo conocer antes de morir es cómo una española conseguía lo que ninguna otra había logrado antes. Y si es indudable que la política educativa del que fue llamado “El mejor alcalde de Madrid” y sus ministros, algo tuvo que ver, también es razonable mantener la duda de ser la causa principal, por ser excepción y no la regla de lo que sucedería en adelante.

                                                       *

   Y es que Maria Isidra Guzmán y de la Cerda era hija de dos grandes de España, el conde de Oñate y de la duquesa de Nájera, lo cual, ya es, como se diría ahora, una forma políticamente incorrecta de presentarla para este propósito; pero es que cabe la duda, y no por la ausencia de méritos que, de no anteponer su rango y ascendencia, hubiera logrado la gracia real.

   Y como la inercia es energía y por tanto fuerza y acción, la reacción debía presentarse indiscutible. María Isidra fue una de esas mujeres reactivas que logró meter la cabeza en un mundo vedado. De sus cualidades intelectuales poco hay que decir por evidentes, así lo vieron la mayoría de sus coetáneos, a los que quizás hubiera sido necesario recordarles las palabras de un humanista dichas dos siglos atrás, cuando a propósito de la enseñanza y capacidad de las mujeres decía que “nadie debe engañarse diciendo que por ser mujeres para las ciencias son inhábiles, pues si ellos y ellas aprendiesen a la par, yo creo que habría tantas mujeres sabias, como hay hombres necios”.

   Dejaba de ser una niña, como quien dice, y ya era, no sin oposición, académica de la Real Academia de la Lengua, pero sin letra, sin sillón, miembro honorario sólo. Ausente del listado de académicos de número de la ya vetusta Institución, quizás hicieran aquellos sesudos hombres oídos sordos a las palabras del humanista Guevara.

   Al poco, y por orden real, María Isidra se examinaba en Alcalá de Henares. Tenía 17 años cuando aquel 6 de junio de 1785 recibía el grado de Maestra y Doctora en Filosofía y Letras Humanas. ¡Qué poco se lo ha reconocido nadie después! ¡Cuánto olvido!

                                                        *

   No dirá quien estas pocas, torpes y escasamente ilustradas letras escribe que fuera la Ilustración solución a los problemas de abandono y desprecio de los que durante siglos fue objeto el intelecto femenino, relegándola de foros o de simples reuniones en las que se trataban asuntos de “hombres”. No, no se dirá eso aquí, pero sí que en esta época algo empezó a cambiar. Empezaron a surgir algunos salones, en los que damas cultas propiciaban encuentros y reuniones sin distinción de género, en los que la única exigencia era la educación, la cultura y el respeto. De alguna de ellas de habla en este libro.


   Y con su ejemplo, otras se atrevieron a dar la batalla. Como siempre le sucede al ser humano, no es preciso más que un estímulo para atreverse a hacer lo que parecía imposible conseguir; y piensa este pobre escribidor, que siempre tuvo muy presente este asunto, pero que últimamente está especialmente sensibilizado por el tema, que este libro es un reflejo de aquel impulso inicial, y del testimonio de algunas de las mujeres que en cualquier actividad, se atrevieron a darlo desde el escritorio, el lienzo, los salones, el convento, el castillo del un barco pirata o el hogar; sí, también el hogar. Mas no se crea el lector que encontrará un libro de militancia feminista. La antología, teniendo su trasfondo reivindicativo, es esencialmente un libro sobre mujeres que, por el solo hecho de ser valientes en un mundo difícil para ellas, dieron ejemplo, a veces sin pretensiones, de lo que son capaces cuando su impulso es mayor que la opresión. Así lo vemos en el magnífico trazo mostrado por Fátima Díez en su relato Zamba, un conmovedor relato sobre la esposa de Tupac Amaru; Rosi Serrano, hablándonos en una historia de amor y sangre con la costurera de la reina María Antonieta como protagonista;  Ana Gefaell, contándonos los recuerdos de Sor María Anna Agueda de San Ignacio o de Sol Antolín, narrando los lamentos, pero también las ilusiones de Josefa Jovellanos, hermana de su más famoso hermano, Gaspar.

   Si dije al principio que la aparición de este libro es una gratísima noticia; lo es por un doble motivo, el primero porque en esta ocasión, a la habitual participación de Montserrat Suáñez como autora de uno de los relatos dedicado a la madre de Napoleón Bonaparte, hay que añadir el encargo recibido para escribir el prólogo de la obra y su labor como directora de la edición. Tiene la obra, por mor de esta función y la erudición de su directora, además de los relatos de las autoras de hoy, una selección de textos clásicos escritos por las damas que en aquellos años tan importantes para la historia de la civilización supieron escribir y han llegado hasta nosotros; lo cual es muy de agradecer, pues no siempre es fácil el acceso a esos textos, a veces sólo disponibles en ediciones antiguas o caras.

   El segundo porque la antología rinde una equilibrada y sensata promoción de las mujeres como escritoras, sin militancias ideológicas, escribiendo sobre mujeres que reivindicaban sus derechos, a veces con la naturalidad de los actos más simples, consiguiendo que sea un libro para todos, sean mujeres u hombres, tengan la edad que tengan. Un libro, en definitiva, para las personas. Y ese enfoque si se le debe agradecer a alguien es a M.A.R. Editor, que en este tercer volumen ha querido y sabido promover lo que la marquesa de Châtelet, otra de las protagonistas de la antología por la pluma de Lorena San Miguel, en la bella portada del libro parece simbolizar al apoyar Émilie du Châtelet su mano sobre un globo terráqueo: el derecho de las mujeres al conocimiento del universo.
Licencia de Creative Commons

IGUALDAD, LIBERTAD, LEY


                             ¡Oh, qué día tan triste en Granada
                             que a las piedras hace llorar
                             al ver que Marianita se muere
                             en cadalso, por no declarar.
                             Marianita sentada en su cuarto,
                             no paraba de considerar:
                             si Pedrosa me viera bordando
                             la bandera de la libertad!

   Y Pedrosa la vio, no bordando la bandera, como escribe García Lorca en su romance Mariana Pineda, pero sí con ella en su casa, pues con trampas y malas artes así lo había urdido.

   Todo había comenzado mucho tiempo atrás. Mariana se había casado, a sus quince años, con Manuel de Peralta y Valte, de inclinaciones liberales, pero Manuel falleció pronto, apenas tres años después y Mariana quedó viuda, pero prendido en ella el espíritu del trienio que terminaba justo entonces con la llegada del duque de Angulema y los Cien Mil Hijos de San Luis, que restituían el absolutismo más intolerante de Fernando VII.

   Por aquel tiempo el ministro Tadeo Calomarde nombró Alcalde del Crimen en la Real Chancillería de Granada a Ramón Pedrosa y Andrade, avezado sabueso e implacable perro de presa que se afanó en la persecución de los liberales de su demarcación. Su procedimiento era la tortura y el espionaje, y con la primera fue como consiguió que un revolucionario, Romero Tejada, rotos sus huesos, abiertas sus carnes, descubriera a muchos y que Mariana Pineda fuera puesta bajo vigilancia permanente al saber de sus relaciones con los liberales granadinos y los exiliados liberales en Gibraltar.

Casa familiar de Mariana Pineda en
la Carrera del Darro en Granada.

   Pero la actividad de Mariana no cesa. Asiste a reuniones, actúa como correo. Finalmente es detenida por Pedrosa, que la acosa, como liberal, y dicen que como mujer. Pero tiene que ser liberada. No hay motivos suficientes. Lejos de amilanarse continúa sus reuniones, ahora en la casa de los condes de Teba(1). En 1828 es detenido Fernando Álvarez de Sotomayor, comandante y primo de Mariana. Se descubren sus tendencias liberales y una carta que lo implica en un complot. Es condenado a muerte. Como nada se puede hacer por las buenas y Mariana no se resigna a perder a su primo, aprovecha la constante presencia de frailes en la prisión para concebir un plan de fuga. En las frecuentes visitas que le hace, introduce poco a poco las prendas precisas para confeccionar un disfraz. Nada falta para que el aspecto del prisionero sea el de un fraile cualquiera: hábito, cordón, rosario, y hasta un gorro negro. Si acaso hace falta algo más es un poco de suerte. El día 25 de octubre Álvarez, durante sus oraciones en la capilla, logra quedar solo unos instantes. No tarda mucho en salir de la capilla, ahora con su hábito de capuchino. Con la cabeza gacha y las manos juntas comienza un angustioso camino hacia la libertad.

   Que le abrieran las distintas rejas y lograra salir al patio y al fin ser libre antes de que descubrieran su falta, yendo disfrazado de capuchino, debió ser cosa de la providencia, pero el caso es que al poco estaba en casa de Mariana Pineda, de donde por considerarse lugar poco seguro, se trasladó a otros refugios.

   No tardo mucho Pedrosa en aparecer por la casa de Mariana en busca del reo fugado, y al no hallarlo allí, burlado, puso precio a la cabeza de Álvarez y cerco de vigilantes a la casa de Mariana.

   Como si fueran acicate para la su conciencia liberal, las intentonas liberales, como la de Torrijos o Manzanares, aplastadas por el régimen absolutista, no hacían más que fortalecer su espíritu. Encargó a dos costureras del Albaicín que confeccionaran una bandera liberal, pero el sagaz Pedrosa la perseguía tenaz, y enterado del encargo, ordenó a las bordadoras bajo coacción, después de que la cautelosa Mariana ordenara suspender el trabajo, que lo prosiguieran, grabaran las letras indicadas y terminado el trabajo lo llevaran a casa de Mariana.

   Llegado el día, las bordadoras entregaron la bandera, que Mariana, pese a haber anulado el encargo, guardó inocentemente en su casa. Inocente e incauta, pues el avieso Pedrosa se presentó de inmediato con varios soldados y el escribano de Cámara, Mariano Puga, que levantó acta del registro, en el que se descubrió la bandera en la que se hallaban bordadas las palabras: Igualdad, Libertad y Ley.

Puerta de Elvira. Granada. Junto a ella fue agarrotada
Mariana Pineda por el verdugo José Campomonte.

   Arrestada en su domicilio, Mariana es interrogada por un Pedrosa implacable. Pero de su boca no sale delación alguna. Enferma, se dispone su traslado al convento de Santa María Egipcíaca. En la última oportunidad, con ropas de anciana, en un descuido de sus vigilantes, logra salir de la casa, corre, pero es alcanzada. Requerida una pronta solución del caso por el ministro Tadeo Calomarde, se condenó a Mariana a la pena capital, que fue firmada por el rey. Nada podrá salvarla ya. El 26 de mayo de 1831, junto a la Puerta de Elvira, José Campomonte gira el tornillo del garrote que rodea el cuello de Mariana. Y se hizo el silencio.


 (1) El conde de Teba don Cipriano Palafox y Portocarrero y su esposa doña María Manuela Kirkpatrick fueros los padres de Eugenia de Montijo, futura emperatriz de los franceses.
Licencia de Creative Commons

EL XIX. ¿EL ESPERANZADOR SIGLO XX?

   La perdida de Cuba y Filipinas en 1898 supuso el definitivo descalabro del sistema de turnos ideado por Cánovas, asesinado el año anterior. Ni Sagasta, ya anciano, ni Silvela, el nuevo lider conservador lograrían evitar el principio de una carrera hacia el desastre, por más que parte de la intelectualidad de la época, aún no conocida como “La generación del 98” ya pensara y exigiera una regeneración de la Nación absolutamente imprescindible, dando la razón a los que ya antes: Costa, Giner de los Ríos, Ganivet... habían luchado por cambiar el estado de las cosas.

   Porque lo cierto es que se había perdido una guerra primero en Santiago y en Cavite, y en los despacho de París después, y de forma humillante; pero en el fondo, en un país inculto y adormecido, nada pasaba; si acaso que quince millones de españoles ya no verían partir a sus hijos hacia una muerte casi segura en unas colonias inseguras(1); y otros tres millones, indolentes, se daban por satisfechos con seguir disfrutando de espectáculos taurinos en la plazas o funciones teatrales o zarzuelas en los coliseos. Ni la monarquía vio tambalear, con la pérdida de las colonias, la base sobre la que se apoyaba el trono. “España no tiene pulso”, diría Silvela, y no sin razón.

   El 17 de mayo de 1902 Alfonso XIII alcaza la mayoría de edad. Es nombrado rey. No pierde tiempo, viste por primera vez el uniforme de Capitán General y se dispone a reinar. Acaba de cumplir 16 años y parece tener las ideas claras, quién sabe si equivocadas, y quien sabe también si ciertos facultades premonitorias, pues había escrito poco antes en su diario: “Yo puedo ser un rey que se llene de gloria regenerando la patria; cuyo nombre pase a la historia como recuerdo imperecedero de su reinado; pero también puedo ser un rey que no gobierne, que sea gobernado por sus ministros, y, por fin, puesto en la frontera…”(2)

   También en su primer discurso como rey dejó claro lo que ya algunos sabían y muchos sospechaban, que siendo un rey constitucional, heredaba los últimos modos del absolutismo. Alusiones frecuentes a “mi reinado”, “mi pueblo”, siendo yo “el primero en jerarquía”, así lo demuestra.

Alfonso XIII, por Mariano Benlliure. Museo BBAA. de Valencia.

   Tras los fastos de la entronización, que fueron muchos y agotadores, un inmaduro, caprichoso y autoritario Alfonso XIII convoca Consejo de Ministros en el Palacio Real. Dura prueba por el gran esfuerzo que deben  realizar los miembros de un gobierno en el que la media de edad rondaba los setenta años y su presidente, el agotado Sagasta, a punto de cumplir los setenta y siete.

   Unas primeras palabras de don Práxedes dando la bienvenida al joven Rey dan comienzo a las discusiones. Porque eso fueron. Con su flamante uniforme, el rey de 16 años quiere hacer uso de los galones que su guerrera muestra. Y se dirige al general Weyler.

   Don Valeriano Weyler es ministro de Guerra. Premiado hasta no caber una condecoración más en su chaqueta, es un hombre de conversación lacónica, acostumbrado a mandar y a ser obedecido, que ha tomado medidas drásticas, pero necesarias, en el cuerpo militar. Recién perdida la guerra con los Estados Unidos, España languidece con una Marina sin barcos y un Ejército con demasiados oficiales y sin soldados. A algunos de estos, los vueltos de Cuba, los premia procurándoles empleos municipales de serenos, conserjes o matarifes; y para reducir el número de oficiales, incentivando los retiros, reduciendo los presupuestos de las academias militares.

   Parco en palabras también en los consejos de ministros, aquel 17 de mayo tiene que romper su costumbre, pues el rey, inquisitivo, pregunta por las causas del cierre de las academias militares. Weyler da pertinentes explicaciones, que son criticadas por el rey y replicadas éstas con oportunas razones por el ministro una y otra vez. No está el general acostumbrado a ese trato, pero se contiene. Sagasta por fin interviene dando la razón al rey empeñado en que las academias se abrieran de nuevo. El general calla disciplinado.

   No contento con esta victoria el rey adolescente, toma una constitución, lee a los ministros el artículo 54 y advierte:
   ─Como acaban de escuchar, la Constitución me confiere la concesión de honores, título y grandezas; les advierto que desde hoy, el primer día de mi reinado, me reservo absolutamente el uso de ese derecho.
   Una última rebeldía en aquel consejo de ancianos ante el impertinente mozalbete la protagoniza el duque de Veragua, don Cristóbal Colón de la Cerda, Ministro de Marina, que con la misma Constitución en las manos lee el artículo 49: “Ningún mandato del rey puede ser llevado a efecto, si no está refrendado por un ministro”. Tablas.

   Seis meses después dimite Sagasta, que al poco fallece. El último soporte del turnismo, pese a los inconvenientes del sistema, desaparecía. Con dos años de retraso los tiempos y modos del siglo XIX parecían llegar a su fin. Otros caminos estaban a punto de emprenderse.

(1) Ese gozo caería pronto en un pozo. Las guerras africanas, y sus exigencias a la Nación, volverían a azotar a las pobres familias españolas.

(2) Como así sería. La forma en la que sucedió el lector la puede conocer en este mismo blog, en el artículo : "Antes de que se ponga el Sol".

Licencia de Creative Commons
Related Posts with Thumbnails