¡DESPERTA FERRO!

    Ese era el grito que daban los almogávares, que aterraba a sus enemigos cuando, antes del combate, golpeaban sus azconas entre sí o contra las rocas, produciendo en el choque un espectacular chisporroteo mientras escuchaban el coro proferido por aquellos feroces y temerarios hombres, que “ni daban tregua ni la pedían”. 

    Era el aviso que hacía temblar al rival, que despertaba de su letargo el hierro de sus armas, siempre dispuestos ellos al combate, al saqueo y al botín. Era, pues, el principio del fin de quienes se atrevían ─y cada vez eran menos─ a enfrentarse a los almogávares. 

  Su enorme fama como temibles soldados se debía a su contundencia en el campo de batalla, pero también a los actos individuales que alguno de ellos llevó a cabo, como cuando tras la conquista de Sicilia por Pedro III el Grande, los aragoneses solicitaron al rey de Aragón permiso para desembarcar en Italia. El rey, que conocía el carácter belicoso e inquieto de aquel grupo de fieros soldados dejó que unos dos mil de ellos saltaran al continente. Querían acción y botín, y las dos cosas iban a obtener. Las escaramuzas de aquellos dos mil almogávares eran continuas y las derrotas infligidas a los angevinos constantes. En una de aquellas expediciones cayó prisionero uno de aquellos implacables guerreros. Los caballeros franceses viendo el aspecto desarrapado del cautivo y la escasez de su impedimenta hicieron burla de él. Verlo solo e indefenso envalentonó a los franceses, pero el almogávar, cuyo nombre no ha pasado a la historia, pero sí sus hechos, lejos de amilanarse retó a que el caballero francés que tuviera valor se enfrentara a él, cada uno con sus armas, pues él tenía suficiente con su pequeña lanza y su corto y afilado cuchillo. Varios fueron los caballeros franceses que pretendieron enfrentarse a él considerando el choque como un pasatiempo. Al fin hubo un elegido para el combate. Con su caballo engualdrapado y el caballero forrado de metal todo su cuerpo y armado hasta los dientes se lanzó al galope contra el almogávar, que tranquilo, pie en tierra, esperaba la llegada del francés. Cuando el jinete estuvo a una distancia adecuada el almogávar lanzó su azcona con gran vigor contra la cabalgadura. Tal fue la fuerza y tanta la precisión que la lanza penetró tan profundamente en la bestia que ésta cayó desplomada a los pies del aragonés, su jinete conmocionado y el almogávar con su cuchillo, sin oposición, dispuesto a rematar al francés. El duelo, desde luego, fue suspendido por Carlos el Cojo, hijo de Carlos de Anjou, que presidía el lance. Y tal fue la admiración que despertó el almogávar que fue puesto en libertad y devueltas todas sus armas y pertenencias. 

  Pero ¿Quiénes eran aquellos guerreros? ¿De dónde procedían aquellos hombres tan admirados como temidos? Muchas hipótesis se han barajado tratando de contestar a estas preguntas. Alguna de ellas desbordante de fantasía.

   Lo más probable es que se tratara de una mezcla de catalanes y aragoneses acostumbrados a una vida independiente, sin señor que les mandase, endurecidos por la rigurosa vida de las montañas y curtidos en mil batallas en las zonas fronterizas. Sus correrías se adentraban hasta dos o tres días en el territorio musulmán, y ello les obligó a usar una impedimenta liviana y un armamento ligero, que les permitiera desplazarse con gran rapidez. 

  Recién estrenado el siglo XIV, la situación de los almogávares, ahora mandados por Roger de Flor, era algo comprometida. Fadrique es el nuevo rey de Sicilia. Había gobernado la isla para su hermano Jaime II de Aragón, quien había heredado la corona de su también hermano Alfonso, el tercero de los que con este nombre tuvo Aragón, pero cuando Jaime firmó el tratado de Anagni renunciando a Sicilia, don Fadrique que encontró el apoyo de los caballeros aragoneses y de los almogávares se negó a abandonar la isla y fue nombrado rey; luego, en 1302, con la paz de Caltabellotta, don Fadrique puso fin a la guerra contra los angevinos, se retiró de lo que aún mantenía en Italia, pero lograba ser reconocido también por el papa y los franceses como rey de Sicilia. 

Jaime II. Pintura al fresco de Ramón Stolz Viciano,1958.
Museo Histórico Municipal de Valencia. 

   Así las cosas, con el reino siciliano en paz, los almogávares, leales a la casa de Aragón, bien en el nombre de don Jaime, bien en el de don Fadrique, pero autónomos como lo fueron siempre desde sus orígenes, buscan nuevos horizontes. 

   Roger de Flor entra en contacto con Andrónico II. Es éste el emperador de Bizancio y se encuentra en apuros. Los turcos se apoderan de la península de Anatolia, y de seguir así las cosas, pronto podrán poner en peligro la propia Constantinopla. Como mercenarios independientes pero bajo bandera de Aragón, alcanzan un acuerdo con Andrónico. Roger de Flor y los adalides(1) sin perder un minuto, cumplimentan al emperador, cruzan el Bósforo y desembarcan en la península de Anatolia. En muy poco tiempo han causado enormes pérdidas entre los turcos, que se retiran. En Bizancio serán admirados primero, viviendo sus momentos de mayor esplendor; para ser al fin odiados, aunque temidos, y ver como sus días de gloria terminan fruto de rencillas y envidias entre sus adalides.

(1) Los adalides constituían la mayor categoría dentro de la jerarquía de los almogávares. 

Licencia de Creative Commons

FELIZ NAVIDAD

  Las siguientes imágenes son ejemplos de la obra de los retablistas valencianos de los siglos XV y XVI. Estos pintores estaban encuadrados hasta 1482 en el gremio de carpinteros. Ese año se produjo la separación entre unos y otros y se decidió que pintores de puertas, baúles, techos, escaleras y similares permanecieran dentro del gremio en el que siempre estuvieron, quedando fuera los maestros pintores de retablos. Ello sin perjuicio de la creciente importancia que los maestros carpinteros llegarían a alcanzar en la preparación de los futuros retablos, especialmente en las complejas estructuras del barroco, en las que la parte escultórica y de talla tendría sus propios maestros especialistas.

  Siendo los principales clientes de los maestros pintores los deanes de las catedrales, las instituciones religiosas, las cofradías y también la aristocracia, no es de extrañar que los motivos religiosos predominaran sobre otros asuntos. Y uno de ellos, por su especial significado, fue el del nacimiento del Niño Jesús.

   El museo de Bellas Artes y el museo de la Ciudad, ambos de Valencia, guardan estas obras que, como felicitación navideña, sirven para desear a todos los lectores y visitantes de este blog los mejores deseos de felicidad.

Natividad. Oleo sobre tabla de Martín Torner. S.XV.
Museo de Bellas Artes de Valencia


La Adoración de los Pastores. Anónimo del S. XVI. Oleo sobre tabla.
Museo de la Ciudad. Valencia.

Licencia de Creative Commons

EL XIX. VÍSPERAS DE LA REVOLUCIÓN

   La muerte de Narváez en abril de 1868 convierte al ministro de la Gobernación, Luis González Bravo, en Presidente. Fue ese nombramiento, quizás, el antepenúltimo error de una reina a la que se le acaba el tiempo. González Bravo, nada más asumir el control del gobierno, nombra dos capitanes generales, negando los nombramientos a quienes por escalafón corresponden. Las consecuencias son inmediatas. Privados de dichos destinos, diecinueve generales agraviados con los nombramientos deciden apoyar a Prim, el general que desde Londres prepara el pronunciamiento definitivo.

   Pero el gobierno de González Bravo está decidido a mantener el orden con autoridad. Sabe lo que se trama y detiene a los generales sospechosos: Serrano, Dulce –aquél que veintiséis años antes, siendo comandante, defendió a la reina en la escalera de los leones del palacio real(1)–,  Ros de Olano, Fernández de Córdoba y otros. Algunos son llevados a Canarias. El fin, apartarlos de la acción que el gobierno, más que sospecha, sabe se está preparando. También el duque de Montpensier, esposo de María Luisa, la hermana de la reina, gran conspirador siempre, es obligado a dejar España.  Desde su palacio de San Telmo, en Sevilla, parte hacia el destierro camino de Lisboa. Es el almirante Juan Bautista Topete, a la orden del gobierno, el encargado de acompañar a los duques.

Palacio de San Telmo. Sevilla
 
   De regreso, el almirante, cumplido el mandato, se entrega con gran interés a la conspiración con la que, desde su entrevista con el general Serrano, se había comprometido bajo ciertas condiciones: que no fuera un golpe de partido, sino nacional y que ocurra cuando la reina se encuentre de vacaciones en San Sebastián, para que pueda abandonar España con rapidez, pero sin daño, lo que aceptado por los conspiradores había puesto a Topete y a la Marina del lado de los revolucionarios.

    Hay otro asunto en el que los conspiradores no dejan de pensar: derrocada la reina algunos se preguntan quién le sustituirá. Montpensier, ahora en Lisboa, está en el pensamiento de muchos. El propio duque se ofrece, pero Napoleón III hace llegar a Prim el disgusto que tal caso le ocasionaría. Topete, por su parte, ofrece a Luisa Fernanda la corona. Sin entusiasmo, la hermana de la reina, consciente de la impopularidad de Isabel, acepta a condición que sean las Cortes las que lo propongan y lo aprueben. Montpensier, a partir de entonces, viéndose rey, aunque consorte, se entrega sin reservas personal y financieramente, pero Prim y los progresistas se muestran ambiguos en este asunto, sin comprometerse a nada. Sin decir que no,  apelan a la voluntad de las Cortes en su momento, pero sin dejar de pensar en otros posibles candidatos. Desconoce Montpensier, como lo ignoran todos, que las cosas no sucederán en este asunto como espera.

   De todo, durante su ausencia de España, Prim es informado del modo más ingenioso, y de la misma manera el general hace llegar sus instrucciones a España. Pero don Juan es hombre descuidado, y el gobierno de González Bravo que quiere conocer los planes de los revolucionarios tiene espías. Uno, muy próximo al general. El método usado para la comunicación consiste en el envió de textos escritos en clave, en hojas que son cortadas en tiras numeradas. Se envían las tiras en sobres separados, las pares por un lado y la impares por otro. Luego, todas juntas y en poder de Prim, éste las une y descifra el mensaje. Siempre hace el general igual y siempre acaban los mensajes hechos una bola en la papelera de su despacho. Descubierto más de una vez en sus propósitos llegan los golpistas al convencimiento de que hay un infiltrado cerca del general. Éste como si nada pasase actúa con igual descuido, aunque ahora intencionado. Por fin Prim descubre al espía. Ha recibido a un colaborador poco después de haber arrojado a la papelera una bola de papel hecha con los últimos mensajes. A propósito, se excusa el general, que sale de su despacho. Cuando vuelve la papelera está vacía. 
   ─ Joven, no le obligaré a vaciar sus bolsillos, porque no necesito comprobar que es usted un traidor, que trabaja para el gobierno y que su acercamiento a mí no es para servir a la revolución que saque España del marasmo en el que se halla, sino para ayudar a una dinastía que tiene a la Patria sumida en el pozo de la indecencia─ le espeta don Juan.
   El espía, un joven italiano, sorprendido, apenas balbucea algún gutural sonido solicitando la gracia del general; y Prim, pragmático, advierte la ventaja que puede sacar del caso.
    ─ Si es el dinero del gobierno el que le ha movido a traicionar la amistad que decía profesarme, no lo perderá, pues seguirá recibiéndolo, porqué continuará enviando las bolas de papel que el gobierno de la reina espera seguir recibiendo; sólo que a partir de ahora yo mismo se las daré─ advirtió Prim.
     ─ Comprendo, mi general.
    ─Mejor será que así sea, pues no encontrará mejor arreglo que aceptar este trato, que le mantendrá fuera de toda sospecha mientras sólo usted y yo lo conozcamos.

   A partir de ese momento el embajador español en Londres, enlace entre el espía y el gobierno de Madrid, y el propio gobierno, estuvieron engañados según el capricho de Prim, quien al regresar a España escribió varios mensajes para hacer creer a todos que aún permanecía en Albión.

Como Sagasta, Ruiz Zorrilla participó en la cuartelada de San Gil. Condenado a muerte, huyó de España, colaborando con el general
Prim en la triunfante Revolución "septembrina".
Retrato de don Manuel Ruiz Zorrilla, por Francisco Domingo Marqués.
Museo de Bellas Artes de Valencia






   
   A mediados de septiembre Prim, Sagasta y Ruiz Zorrilla zarpan desde Southampton rumbo a Gibraltar. Lo hacen tan discretamente como pueden. Sagasta y Ruiz Zorrilla con identidades falsas, haciéndose pasar por chilenos, en primera clase; y el general Prim,   en segunda, vestido de librea, como criado de unos amigos aristócratas franceses que viajaban en el Delta. Cuando el vapor llega a Gibraltar clarean las primeras luces del 17 de septiembre. Ese mismo día, Prim se traslada a Cádiz a bordo del Adelia, embarcación de un inglés partidario de la revolución, que la pone al servicio de la causa y el general Prim acepta, por ser el modo más seguro y discreto de llegar a Cádiz, en cuya bahía está fondeada la fragata Zaragoza, y en ella el almirante Topete con quien el general Prim se reúne. Allí esperarán ambos los “gloriosos” acontecimientos del día siguiente.

(1) De aquellos sucesos y del tiroteo que se produjo, en defensa de la reina, en la escalinata del Palacio Real se dio cuenta en “Algo de Política”. 
Licencia de Creative Commons

EL XIX. ANTEVÍSPERAS DE UNA REVOLUCIÓN

   La vuelta de Narváez al poder, una vez más, se produce cuando el agotamiento de la Unión Liberal de O’Donnell es un hecho; pero no se produce de manera tan inmediata como él desea, porque al duque de Valencia la reina Isabel va a tardar todavía un año y medio en pedirle la formación de un nuevo gobierno. Cuando esto sucede, en 1864, la situación es ya muy difícil y Narváez incapaz de resolver los problemas que el régimen tiene. Muy rápidamente, todo está tomando un cariz muy negativo para la reina.

   Con O’Donnell recién apartado del gobierno y Prim conspirando sin pausa, es la reina la que contribuye aún más a deteriorar su propia y complicada situación. A ello se aplica y lo hacen, ella y su camarilla, con tan gran eficacia que pronto será tarde para cualquier solución.

   Está gobernando ya Narváez cuando a los pocos meses, viendo la reina que la situación de la Hacienda Pública es de gran precariedad, decide enajenar determinados bienes del patrimonio real. De lo obtenido con la venta Isabel aparta para sí una parte, y del resto hace donación al erario público. Narváez, como no, valora dicho gesto como de gran desprendimiento, pero no todos entienden aquello como un rasgo de liberalidad y generosa entrega a la patria. Castellar desde su diario “La Democracia” arremete contra la reina. La acusa de lucrarse con parte de la venta de lo que ella dice ser suyo y en realidad es patrimonio de España. El gobierno gestiona la crisis reprimiendo las críticas. Castelar es desposeído de su cátedra, idéntico castigo al que sufren otros compañeros suyos que le apoyan. El clamor en contra del gobierno es imposible de enmudecer y Narváez acaba dimitiendo.

   Pero la situación no hace más que empeorar. La bonanza económica habida durante el gobierno largo de O`Donnell ha llegado a su fin. Las importaciones de algodón, necesarias para la industria textil, son inexistentes a causa de la guerra de Secesión norteamericana, que tiene paralizadas las cosechas en el sur de los Estados Unidos; tampoco el tiempo ayuda mucho. Una pertinaz sequía y unas malas cosechas producen el encarecimiento de las materias primas y el desabastecimiento. La consecuencia de todo ello es un clima de descontento propiciado por la necesidad, en otras palabras por el hambre que comenzaba a apretar.

Mausoleo de Leopoldo O'Donnell. Iglesia de las Salesas Reales. Madrid
















   Isabel, recurre otra vez a O’Donnell, qué remedio, única baza disponible para una reina cuyo reinado está sumido en el más absoluto descrédito. El duque de Tetuán, título que ostenta también O’Donnell, por habérselo concedido la reina tras la campaña de África de 1859, al que ya era conde de Lucena, trata de dar una capa de maquillaje a un régimen desprestigiado. Modifica la ley electoral, permitiendo así multiplicar casi por tres la base del electorado respecto a la convocatoria hecha apenas un año antes por Narváez. Ahora, para una población de casi dieciséis millones de habitantes, son unos 418.000 los individuos que pueden ejercer el derecho de voto(1). Prim, que ya era conde de Reus, también hecho marqués de Castillejos, por méritos en la misma guerra que O’Donnell, vive en una frenética sucesión de pronunciamientos. Uno de gran trascendencia por sí mismo y por sus consecuencias es el conocido como Pronunciamiento de San Gil, la célebre rebelión de los sargentos, justo al comenzar el verano de 1866. El golpe, aunque cuesta al gobierno y a las fuerzas leales sofocarlo, y en el que Narváez resulta herido en un brazo, al fin es controlado. En la toma del cuartel de San Gil, foco de la rebelión, por parte del general Serrano, varios cientos de muertos y buen número de sargentos fusilados por orden del gobierno de O’Donnell son el resultado de una intentona preludio de la que iba a ser definitiva, nuevamente liderada por el general Prim, esta vez con la ayuda de Serrano, personaje contradictorio y tornadizo en sus lealtades, salvo en la que siempre tuvo con el conde de Lucena.

   La dimisión de O’Donnell supone en la lógica de la reina, como no puede ser de otro modo, el retorno de Narváez, lo que, igual que había sucedido dos años antes, no sirve para mucho. Los acontecimientos, a partir de ese momento, se precipitan de manera vertiginosa, porque tras morir O`Donnell, en Biarriz, al parecer por una intoxicación tras comer un plato de ostras; y poco después, de una pulmonía, Narváez, el hombre que al confesarse, en el postrer momento de su vida, dijo no tener enemigos por haberlos fusilado a todos, los hechos se suceden de modo fatalmente inexorable para la reina.

 (1) La siguiente convocatoria, ya triunfante la revolución e Isabel en el exilio francés, con una nueva modificación de la ley electoral, permitirá votar a cerca de cuatro millones de personas.
Licencia de Creative Commons

VIAJES EN TERCERA PERSONA: DE SAN JUAN DE LA PEÑA A SAN SALVADOR DE LEIRE

   El viajero a medida que asciende por la sierra ve como la vegetación se espesa. Al poco, el viejo ve el monasterio de San Juan de la Peña a la sombra del monte Pano. Desde que fuera construido a principios del pasado milenio, su existencia ha pasado por multitud de circunstancias. Quizás una de las más trágicas fue el pavoroso incendio que a finales del siglo XVII le causó enormes daños. Las llamas dejaron tan maltrecho el viejo cenobio que se hizo preciso la construcción de un nuevo monasterio al que se trasladaron los monjes, dejando los restos del viejo a cargo de unos pocos monjes que se ocuparon de su mantenimiento. Del nuevo, restaurado hoy, en la explanada de San Indalecio, apenas a un kilómetro de distancia del original, poco dirá  el viajero sino es que tiene su mayor interés en las tres portadas barrocas de su fachada. Abandonado en 1.835  durante las exclaustraciones decimonónicas, su estado no hizo más que empeorar tras el daño hecho por el francés veinticinco años antes.

   El viejo, que es por el que el viajero tiene más interés, está en la cueva de Galión. Tiene justa fama de ser pieza única del arte románico aragonés. Dos capillas se edificaron en los siglos del gótico y del barroco, aquélla importante, ésta mediocre. Las dos en ángulos opuestos del claustro: la gótica, florida, ninguneada por su vecindad con los capiteles labrados por el “Maestro de San Juan de la Peña”, la barroca, cubierta con una cúpula para protegerse del pétreo paladar que cubre todo el claustro, porque sabe el viajero que en cierta ocasión se desprendió un fragmento del techo rocoso, que fue a caer sobre el abad del monasterio que paseaba por el claustro, hiriéndolo de consideración en un hombro. Tras su recuperación, mandó levantar esta capilla en la que, a falta de interés externo, tiene en su interior un lienzo de Juan Galván con la representación del descubrimiento por el joven Voto del cuerpo momificado de Juan de Atarés junto al de la cierva a la que perseguía y que, despeñada desde lo alto del monte Pano, cayó en la entrada de la cueva, antiguo cubículo del eremita. Voto, luego canonizado, conmovido por el descubrimiento hecho junto a una capilla dedicada a San Juan Bautista, vendió todos sus bienes y junto a su hermano Félix se recluyó en existencia ascética.



    El monasterio  tiene un panteón real con las lápidas en las que figuran los nombres de los reyes aragoneses enterrados en el monasterio; casi todos hasta Pedro I, cuyos restos no están allí sino en otra sala de techos ennegrecidos por el humo producido por el horno en el que los monjes fabricaban su pan. También hay muchos nobles sepultados en el monasterio. Allí están, en otra sala, los nichos de todos ellos, hasta el último que decidió reposar allí, el conde de Aranda(1), ilustrado aragonés, que se encargó de la construcción del panteón de los reyes, obra barroca , que el viajero ya vio.


     El viajero antes de abandonar el monasterio ve una réplica del Santo Cáliz. Aquí estuvo casi doscientos años puesto a salvo durante la invasión sarracena, que se apoderaba de España y aún pretendía de Europa. Había estado antes en Huesca, llevado por San Lorenzo, y en Huesca volvió a estar cuando ésta retornó a la fe cristiana. En el siglo XV, Alfonso V el Magnánimo mandó llevarlo a la catedral de Valencia, donde actualmente se le venera.
    El viajero continúa camino hacia el poniente, deja atrás el embalse de La Yesa, y llega a una encrucijada: a la izquierda está el Castillo de Javier, a la derecha, al norte, el monasterio de San Salvador de Leire. Allí quiere ir el viajero.
    Cuando el viajero llega al monasterio lo encuentra restaurado, en perfecto estado, con hospedería y restaurante; pero no siempre estuvo así. Fue levantado a principios del pasado milenio por los primeros reyes navarros, y albergó monjes de Cluni primero y del Cister después. En la época de las exclaustraciones decimonónicas resultó abandonado. La cripta, situada bajo la nave principal del cenobio, fue usada por pastores que guardaban allí sus rebaños y por peregrinos que hacían el camino de Santiago. Cuando en 1950 los técnicos iniciaron la restauración los muros estaban encalados; así se obtenía una mínima higiene que los usuarios disfrutaron sin haberlo buscado y dotaban a la cripta de una luminosidad extra al reflejar las blancas paredes la paupérrima luz que entraba por los minúsculos ventanucos. Esto, cuando no estaban parcialmente oscurecidos por el humo de los fuegos que tanto pastores como peregrinos hacían en su interior. La cripta ya ha dicho el viajero que está bajo la iglesia, y dicen los expertos que las ciclópeas columnas, sin basas, con capiteles enormes unidos unos con otros con toscos arcos de medio punto, son su soporte.



    Al lado de la cripta, el viajero ve un largo pasillo al que no puede entrar. Una puerta de forja le impide pasar, pero no ver. Es el pasillo de San Virila, y lo que ve es la imagen del Santo, que fue abad del monasterio y del que se cuenta una historia, para unos leyenda, tradición para otros, acerca de la eternidad y la fugacidad de la naturaleza humana: Virila, siendo abad del monasterio, caminaba por el bosque cercano al cenobio, meditabundo y preocupado sobre la vida eterna y nuestro breve paso por este mundo, cuando escuchó el canto de un ruiseñor. Quedó el religioso absorto escuchando los trinos del pájaro, y al despertar de su ensimismamiento regresó al convento donde para sorpresa propia y de los demás frailes, ni conocía a quienes allí estaban ni los que estaban allí le conocían a él. Él declaraba ser el abad y llamarse Virila. Tal insistencia puso en ello, que los frailes, hurgando en los archivos, descubrieron que trescientos años atrás el monasterio había tenido un abad con dicho nombre. Hoy, además del famoso pasillo, el abad da nombre a una fuente de los alrededores, de la que se dice mana agua milagrosa.

  (1) El décimo Conde de Aranda, que yace en el panteón de los nobles del Monasterio de San Juan de La Peña, fue tres veces ministro de Carlos III. Debió ser hombre de carácter y comportamiento despóticos. Heredó del noveno Conde de Aranda la fábrica de porcelanas de Alcora.
Licencia de Creative Commons

EL XIX. LA AVENTURA EXTERIOR

   La guerra de Marruecos de 1859, que trae honores y gloria para algunos generales, pero muerte y desgracia para miles de soldados, no es la única acción del gobierno unionista de O’Donnell en el exterior.

   Un año antes de la guerra de África, el ataque a misioneros católicos en la Cochinchina y la muerte de un dominico español llevan a Francia a intervenir en la región. La Francia de Napoleón III está deseosa de engrandecer su Imperio y pone su vista en la península de Indochina. España, como respuesta al asesinato, pero también para reverdecer laureles de gran potencia, accede a la solicitud francesa de intervenir en Asia. Desde Filipinas llega un contingente español que desembarca en Danang y, acompañando al francés, toma Saigón y se apodera de la Cochinchina, el extremo meridional de Indochina. Después de cuatro años de presencia en Asia, la firma del tratado de paz pone fin al conflicto, deja a Francia con una nueva posesión y a España con la honra de una victoria.

La campaña de Marruecos. Mausoleo del general O'Donnell. Detalle

   Pero es en América donde el gobierno pone el mayor acento en su afán por protagonizar una “política de prestigio” en el ámbito internacional que le catapulte al escenario en el actúan las grandes potencias.

   En México accede al poder el liberal Benito Juarez. Ante la precaria situación económica, el nuevo gobierno mexicano decreta la suspensión de pagos de la deuda externa. Los más perjudicados por la medida son Gran Bretaña, España y Francia, que deciden defender sus derechos. Una alianza entre los gobiernos de Londres, Madrid y París se pone en marcha con el objeto de obligar al gobierno mexicano a la devolución de la deuda.

   Pero pronto ingleses y españoles advierten las intenciones verdaderas de Francia; y sus ministros, Charles Wike por parte británica y el general Prim por la española constatan cuáles son los auténticos propósitos del Imperio de Napoleón III: influir en el continente americano, contraponiendo un poder de influencia francesa al emergente e imparable de los Estados Unidos, instaurando una monarquía cuya corona estaría sobre la cabeza de Maximiliano de Austria.

   Las negociaciones dieron como resultado –y mucho tuvo que ver en ello el buen hacer del general Prim, pese a que un general, otro peso pesado en la política nacional, circunstancialmente en Cuba como Capitán General, Francisco Serrano, puso empeño en actuar de manera menos conciliadora que Prim–, el compromiso mexicano de la devolución de la deuda, único objetivo de ingleses y españoles, que se retiraron de México, dejando a Francia sola ante un problema que el propio Prim comprendió muy bien diciendo: "(…) entrarán algún día en la capital de Méjico, les costará mucha sangre, fatigas y tesoros (…), pero no crearán nada sólido, nada estable, nada digno del gran pueblo que representan. No podrán crear una monarquía, porque no encontrarán hombres  de opiniones monárquicas, ni podrán siquiera constituir un gobierno de capricho (…), que cuando un pueblo no quiere a un monarca, ni otro, el poder del cañón lo impone un tiempo dado, pero no da medio de hacerse querer".

   Mientras España requiere a México el pago de la deuda, Santo Domingo requiere las energías de España. En realidad las cosas no han resultado fáciles para Santo Domingo durante el último siglo. Bajo soberanía española desde su descubrimiento, en 1795 fue francesa por el Tratado de Basilea, aunque por poco tiempo. Más tarde cuando España lucha contra Napoleón Bonaparte, Santo Domingo también lucha contra los franceses. Independizada de Francia, otra vez se hace española hasta que en 1821, con su emancipación, que no supo ni pudo defender Haití lo ocupa. En 1844 Santo Domingo logra librarse del yugo haitiano, pero no de su amenaza, que es constante. Tampoco de la atenta mirada de ingleses, franceses y la apetencia de los Estados Unidos.

   La evolución de los acontecimientos, con el paso del tiempo, no parece mejorar, antes al contrario, parece que Santo Domingo a la amenaza exterior suma los conflictos internos. Y así las cosas, en 1861, el presidente, el general Pedro Santana, proclama la anexión a la corona española, que Isabel y el gobierno O’Donnell aceptan sin saber que aquella aventura no traerá más que problemas.

  Santana, que aspira, aunque sea en nombre de España, a seguir dirigiendo el país, recibe títulos y honores, pero pronto verá defraudadas sus expectativas. Sí, su poder es grande, pero no del modo omnímodo que hubiera deseado. Y aquella aventura acabará mal. España, soberana pues, modifica usos, leyes… haciéndolos españoles; y poco a poco se comprueba la artimaña de Santana. No todos los dominicanos querían lo que el general asegurara que deseaban. Cuatro años después, con varios miles de soldados españoles muertos, la mayoría por enfermedades, una ley sancionada el 1 de mayo de 1865 por Isabel II pone fin a la presencia española en Santo Domingo. El general Dulce, Capitán General de Cuba, tras suceder al general Serrano en el cargo, lo explicó con gran lucidez: “La anexión no fue obra nacional; fue obra de un partido dominicano, que se impuso allí por el terror, y que, temeroso por el porvenir negoció con ventaja exclusiva suya”.

   No serían éstas las últimas aventuras españolas en el exterior, mientras en España la legislatura de los unionistas de O’Donnell se acerca a su fin, y con ella comenzaba el fin de la propia dinastía borbónica.
Licencia de Creative Commons

ARTE Y FE

   Dice el libro de Job: “El hombre nacido de mujer vive corto tiempo y lleno de miserias, brota como una flor y se marchita, huye como sombra y no subsiste”.

   Es el sino del hombre y los artistas de todo tiempo lo han reflejado en su obra. De los novísimos, los actos que esperan al hombre al fin de su vida terrenal y de la intercesión por las almas, independientes ya del cuerpo que las alojó, también se han ocupado. 


    Federico Zúccaro nació en 1542 o 1543 en Sant Angelo del Vado. Se dedicó, como su hermano Tadeo, a pintar y lo hizo tan bien que viajó por toda Europa, dejando con sus lienzos recuerdo de su paso. En España, en 1586, Felipe II lo hizo llamar, lo hizo pintor de la corte y le encargó la decoración de El Escorial. Después, otra vez en Italia, siguió pintando. Hacia 1600, se le atribuye haber realizado “El purgatorio”, ejemplo de la pintura religiosa que por entonces se hacia en la ciudad de los papas. El cuadro se trajo a España y hoy decora una capilla en la iglesia del Patriarca de Valencia. En él se representa, según el gusto de la época, el purgatorio y la intercesión de la Virgen por las Almas que allí esperan su liberación.
Licencia de Creative Commons

9 DE TERMIDOR: LA CAÍDA DE ROBESPIERRE

   Sería muy arriesgado asegurar que Teresa Cabarrús, amante de Tallien, prisionera en la Bastilla y autora de una desesperada nota dirigida a su amante(1), fuese la causante de la caída de Maximiliano Robespierre, pero quizás no tanto de que eso sucediera aquel 27 de julio de 1794, más conocido en la historia por su fecha en el calendario de la República como 9 de termidor del año II.

  La vida de Teresa pende de un hilo. Puede que la desesperación le hiciera soñar o, simplemente, que sirviera para agudizar su ingenio hasta conmover el ánimo del único que podía y estaba dispuesto a hacer algo por ella: Jean Lambert Tallien.

   Al fin y al cabo las cosas están decididas: Robespierre debe ser neutralizado. Nadie está seguro con él salvo Saint Just y unos pocos más. Sus ideales están por encima de la sangre, que está siendo derramada en demasía. Ni siquiera muchos de los suyos están ya con él.

   El 9 de termidor se reúne la Convención. Sant Just trata de hablar, pero los gritos y el presidente de la mesa, Collot d’Herbois, lo impiden. Todos saben que si habla él y sobre todo Robespierre, que también lo intenta, están perdidos. La víspera, el Incorruptible sí había hablado, y había amenazado, aunque sin dar nombres. Cualquiera cosa puede suceder. El terror paraliza Francia; y ni los miembros del Comité de Salvación Pública ─muchos están ya en contra del tirano─, están seguros.

   La voz de Sant Just queda ahogada por los gritos y los sones de la campanilla que Collot agita vehemente. Robespierre trata de ganar la iniciativa, pide hablar, pero Tallien se le adelanta, y el presidente Collot le da el turno. Maximiliano protesta, pero Tallien saca un puñal, se lo enseña amenazante a Robespierre mientras lo acusa ante la asamblea:
   ─ Robespierre quiere ser el amo de Francia a toda costa. No importa cuántos deban morir, a cuántos deba matar este nuevo Cromwell.
   De pronto se escucha en voz alta:
   ─ ¡Abajo el tirano! ¡La sangre de Danton te ahoga!
  Quien lo ha dicho ha sido Garnier de l'Aube, enemigo de Robespierre, como muchos otros desde que Danton fuera eliminado. El alboroto continúa. Se habla mucho, se grita más. Por fin se propone votar. Y se decide detener a los partidarios de Robespierre: Couthon, Le Bas, también Saint Just. 

   La confusión se hace dueña de la asamblea. Robespierre, que se ve acorralado, intenta hablar. Ahora es Thuriot, un dantonista, el presidente. Sustituye a Collot en la mesa, pero no su postura frente al tirano. Thuriot da la palabra a Tallien otra vez.

   Al fin el representante Louchet, otro dantonista, reclama el arresto de Robespierre. Éste busca ayuda. Perdido el apoyo de los suyos en la Montaña, en los escaños inferiores de la Llanura tampoco lo encuentra. Son muchos los muertos de este grupo y odian a Robespierre, tanto como los jacobinos le temen. Al fin se detiene al tirano.

   Pero Robespierre aún tiene partidarios. Y algunos están en la tribuna, que la abandonan y salen en busca de auxilio.  Cuando la guardia nacional llega, a cuyo mando está Hanriot, Robespierre es liberado y se refugia en el ayuntamiento, y con él Sant Just, Couthon, Le Bas, Agustín Robespierre, hermano de Maximiliano, y el alcalde de París Fleuriot-Lescot.

   La Convención declara a Robespierre fuera de la ley y los soldados que custodian el ayuntamiento, enterados de esto, indecisos o temerosos, abandonan sus puestos.

    Es el momento de Barrás, otro de los conjurados, y llamado a protagonizar el futuro, quien al mando de un grupo de gendarmes asalta el ayuntamiento. A partir de ese momento los acontecimientos adquieren carácter de tragedia.


    Entre los hombres que acompañan a Barrás hay un soldado apellidado Merda. Es él quien entra primero en el salón en el que se encuentra Robespierre con los suyos, y es él quien asegurará, en declaraciones posteriores, que al encontrar a Robespierre a punto de firmar un manifiesto instando a la insurrección, le descerrajó un tiro, que hiriéndole en la cara le destrozó la mandíbula. Si fue este hombre o el propio Robespierre quien se disparó a sí mismo es cosa que puede no llegue a saberse nunca. Sobre Merda, personaje de fácil recuerdo por su apellido, recae la sospecha de haberse atribuido el hecho para promocionar su carrera; pero lo cierto es que se conserva el documento que Robespierre estaba a punto de firmar. En él está su firma incompleta, con apenas las dos primeras letras de su apellido, lo que no favorece, aunque no invalida, la hipótesis de que fuera el propio Maximiliano quien dejara la pluma sin haber acabado de firmar el documento, para tomar un arma y dispararse a sí mismo en lugar tan delicado, sin conseguir matarse.

   Y no la invalida porque no se puede asegurar que, viéndose sorprendido y perdido en su intento ,desistiera al fin en su firma y tratara de suicidarse, fracasando en lo que más le valdría no haber errado.

    Los compañeros de Robespierre no salen mejor parados: Agustín, el hermano del tirano, se arroja por una ventana, rompiéndose una pierna, Le Bas, éste sí, se suicida. Los restantes son detenidos: Saint Just, sin oponer resistencia; Hanriot, al ser encontrado herido en un patio; Couthon, al ser descubierto cuando, haciéndose el muerto, esperaba la ocasión para escapar.

   Al día siguiente Pablo Barrás, ya dueño de la situación, ordena el aplazamiento de todas las ejecuciones previstas por el Tribunal Revolucionario para esa jornada. Quienes iban a morir ese día verán sus vidas a salvo; serán quienes ordenaron sus muertes los que ocuparan su lugar en el patíbulo. Cuando a Robespierre, su cara desfigurada y cubierta con una venda que oculta su herida, le trasladan camino del cadalso son las cinco de la tarde. Van con él veintiún seguidores que compartirán su destino. Se dice que, cuando le despojaron de la venda que cubría su rostro, lanzó un alarido de dolor que se alzó por encima del griterío de los presentes, postrera y aterradora exhibición de energía de quien sabe que aquellas son sus últimas fuerzas, que lejos de impresionar a la multitud congregada no hizo más que exacerbar una borrachera de rencor.

   Muchos saldrían de las cárceles en los días siguientes. Teresa Cabarrús también. Su sueño se había hecho realidad.  

  (1) La nota decía: “El administrador de Policía acaba de salir de aquí; ha venido a anunciarme que mañana compareceré ante el tribunal, es decir, que subiré al cadalso. Ello se parece muy poco al sueño que he tenido esta noche pasada: Robespierre ya no existía y las cárceles estaban abiertas de par en par, pero gracias a tu insigne cobardía no habrá pronto en toda Francia nadie capaz de hacer realidad mi sueño”. 
Algunas de las peripecias vitales de Teresa Cabarrús fueron contadas en "Una francesa de Carabanchel".
Licencia de Creative Commons

JACA

    No suele el viajero repetir mucho las visitas a los lugares que ya conoce, sin embargo, a Jaca, en la que estuvo hace ya bastantes años, no le importa volver, porque tiene mucho que enseñar, y el viajero mucho que aprender en aquellos valles, que fueron territorios carolingios dependientes de Aquisgrán y acabaron separándose, en tiempos del conde Galindo Aznárez II, de la Marca Hispanica, allá por el año 890.

   Desde que en el siglo XI el conde Sancho Ramírez la hiciera ciudad, Jaca no ha dejado de contar en la historia de Aragón y de España. De su importancia germinal el viajero dirá que antes de ser ciudad fue castro, villa conocida por los romanos y luego por visigodos, pero que con Ramiro I, el primer rey aragonés y sobre todo con su hijo Sancho Ramírez, la que pronto sería ciudad, comenzó a ganar prestancia con aquello con lo que las ciudades presumían ante las demás: su catedral.

Jaca. Tímpano de la catedral.



   
   Dos construcciones soberbias adornan Jaca que brillan sobre todo lo demás, las dos puestas bajo la advocación de San Pedro: una es civil, el castillo, hoy conocido impropiamente como ciudadela; y otra religiosa, la catedral. El viajero por seguir el orden del tiempo se asoma primero a ésta que es larga y, según le parece, muy alta su nave principal para ser románica. De planta basilical, con tres naves, si acaso lo que menos gusta al viajero sea la capilla mayor. Sabe que es obra del siglo XVIII, que su construcción implicó la desaparición del ábside principal y al viajero esto le hace la idea de que el órgano que aloja parezca estar embutido en el fondo de un pasillo que acompaña mal al resto de la fábrica, y eso pese a tener sus paredes cubiertas por pinturas de Manuel Bayeu, hermano y cuñado de pintores.

   Bajo el altar hay tres urnas de plata. Guardan los restos de Santa Orosia, la patrona de la ciudad; los de San Voto y San Félix, los hermanos santos que fundaron el santuario de San Juan de la Peña; y los de San Indalecio. No impresionan gran cosa al viajero estas urnas, a diferencia de lo que va a suceder con lo que le espera en la nave del lado del evangelio; y es allí donde el viajero se entretiene durante más tiempo. En el hastial, en el brazo que hace de crucero, hay un sepulcro labrado en alabastro con mucho esmero del que fue obispo de Alguer, don Pedro Vaquer, y encima, apoyada en el muro del arcosolio, una imagen en alabastro también de la Virgen de la Asunción. Sabe el viajero que es una de las imágenes de mayor importancia que la catedral tiene. El marqués de Lozoya dijo mucho y bueno de ella y el viajero, con esa recomendación, pese a la deficiente iluminación, se aplica en distinguir los detalles.

   Siguiendo por la misma nave hasta los pies del templo el viajero llega a la capilla de la Trinidad, con el que es a decir de muchos el mayor tesoro artístico de la catedral. Como en tantos otros lugares, una moneda permite, como si sucediera un milagro, que se haga la luz. El motivo principal, la Santísima Trinidad, representa al Dios Uno y Trino, con un Dios Padre de tan clara vocación miguelangelesca que al viajero lo primero que le viene a la imaginación al verlo es el Moisés del genial escultor italiano. Tal maravilla hace que sea de justicia decir que quien la hizo se llamaba Juan de Anchieta, natural de Azpeitia y cuya influencia y escuela perduró durante mucho tiempo.

   De las obras civiles, el castillo es la obra más importante. A finales del siglo XVI Felipe II mandó erigirlo, aunque la mayor parte de las obras se realizarían durante el reinado de su hijo Felipe III. Se halla en un estado de conservación excelente, en parte por los cuidados y reparaciones recibidos en los últimos años y en parte por su escasísima participación en acciones de guerra. Desde que se finalizó su obra, tuvieron que pasar casi dos siglos en ser usado para lo que fue construido y aún así, con sus protagonistas con los papeles cambiados, porque, en su único episodio bélico, eran los franceses los que lo defendían de los españoles, que trataban de rendirlo. Hacia 1809, las tropas francesas tuvieron fácil adueñarse de la fortaleza ante la escasa oposición presentada por unos escasos cuarenta defensores, entre los que se encontraba un joven Francisco Espoz, que luego tendría mucho que ver en la recuperación del castillo. Allí estuvieron los franceses hasta que en 1814, tocando fin lo que para Napoleón comenzó como un paseo triunfal y al fin una pesadilla, el mariscal don Francisco Espoz y Mina ordena tomar Jaca y recuperar el castillo que él mismo había tenido que abandonar derrotado cinco años antes. El 17 de febrero de 1814, después de recuperar Jaca y poner sitio al castillo, oficiales españoles y franceses firmaban las condiciones de la capitulación.

Castillo de San Pedro.









 
   El viajero, que ya ha dicho que vuelve a Jaca después de unos años, casi diez años después de su primera visita, tiene motivos, como los tiene un alumno que deja para septiembre alguna asignatura. No tuvo tiempo de ver entonces una de las piezas más antiguas que guarda, más bien esconde, la ciudad: el sarcófago de la infanta doña Sancha Ramírez, hija de Ramiro I; pero que sabe que está en la iglesia del monasterio de las benedictinas desde que en 1622 las monjas lo trajeron desde la iglesia de Santa Cruz de la Serós. Siempre cerrada la iglesia del monasterio el viajero, dispuesto a aprobar esta asignatura y con buena nota, pregunta. Le dicen que si acude al monasterio las monjas le abrirán la capilla. No es la primera vez que esto le ocurre, pero sí que nada más llegar y atenderlo la monja que se ocupa de recibir a los visitantes, cuyo nombre olvidó preguntarle, y bien que lo siente el viajero, ésta en lugar de acompañarle le entrega la llave para que él mismo se sirva. Es una llave grande, de hierro viejo, pero bruñido el metal por su uso y por la pulcritud con la que su dueña la conserva. El viajero abre el portón y entra. Al momento otra monja entra en la iglesia por alguna puerta próxima al presbiterio, enciende las luces y se sienta en uno de los asientos del coro mientras el viajero descubre lo que venía a ver.

   El sarcófago de doña Sancha está en una capilla a los pies del templo, por donde ha entrado el viajero. Es una joya del arte funerario románico. Si fue labrado a finales del siglo XI o a principios del XII es cosa que no importa mucho al viajero, que lo admira y hasta puede ver a la propia doña Sancha en una de las figuras que decoran uno de los laterales del sarcófago.

Sarcófago de la condesa doña Sancha.










 
   Ha leído algo el viajero de la importancia que para la historia de Aragón tuvo esta infanta, que así nació por su origen, aunque se la conozca más como condesa, pues ese título adquirió al casarse con el conde Ermengol III de Urgel, del que quedó viuda, sin hijos, al morir el conde en el asalto a Monzón. Ermengol, siempre en campaña, tuvo poco tiempo o quizás poco interés; curtido en amores, viudo dos veces ya al unirse a Sancha, con hijos de sus anteriores matrimonios, parece que tomó la afición de visitar el harén que encontró en el palacio musulmán, que hizo suyos tras la toma de Barbastro.  Viuda, pues, doña Sancha tomó los hábitos, pero sin renunciar al mundo. Con la total confianza de su hermano el rey, se interesó por los asuntos del reino, ayudó en cuanto le mandó don Sancho y contribuyó mucho a la educación de sus sobrinos, futuros reyes de Aragón don Pedro y don Alfonso. El viajero satisfecho y agradecido devuelve la llave, da las gracias y vuelve a la calle Mayor.

   Al viajero siempre le ha gustado, cuando ha sido posible, ver las cosas desde lo alto, y Jaca le brinda la ocasión de hacerlo desde la cumbre del monte Rapitán que le acerca al cielo unos trecientos metros sobre las cabezas de quienes caminan por las calles jaquesas. Desde allí, contempla el valle de Canfranc, la peña Oroel, y a sus pies, ante sus ojos con los que la abarca toda, Jaca. Detrás del viajero el fuerte Rapitán. Comenzó a construirse en 1884 con la intención de defender los pasos pirenaicos que desde su altura podía vigilar, pero aunque se artilló, cuando fue terminado su uso apenas era ya necesario para lo que se había construido, aunque sus muros sirvieron de cárcel unas veces y paredón de ejecuciones otras. Hoy, como hace diez años el viajero lo ve cerrado y sin uso, por más que haya leído que se usa para la celebración de actos culturales.

Fuerte Rapitán. 












 
   Callejeando de nuevo el viajero dedica un rato a ver las cosas que cualquier folleto turístico le enseña y de paso encontrar, por casualidad, aquellas otras que no lo hace. Después de ver la Torre del Reloj, en un pequeño parque encuentra la ermita de Sarsa. No es éste el sitio donde haya estado siempre. Donde hoy puede verla el viajero sólo lleva cuarenta años, que es bien poco sabiendo que esas piedras colocadas unas sobre otras hasta tomar forma de ermita románica fueron puestas hace unos novecientos años. El pueblo al que la ermita servía de parroquia fue abandonado en los años setenta del pasado siglo y la iglesia, que hubiera acabado arruinada, traslada piedra a piedra hasta donde hoy está. No puede por menos el viajero que agradecérselo a quien corresponda, pues aparte de facilitar su contemplación, seguramente así la ermita logre cumplir otros novecientos años, y aún más.

   El viajero tiene que dejar Jaca, pero se pregunta si acaso sea la penúltima vez que la vea. Porque Jaca ha sido parada y fonda de peregrinos del Camino de Santiago en una de sus rutas francesas desde hace siglos, como hoy lo es de veraneantes y turistas. Méritos para ser así los tiene sobrados.
Licencia de Creative Commons

PODEROSO CABALLERO...

   Nicolás Flamel tuvo una larga vida que abarcó buena parte del siglo XIV y principios del XV. Vivió en París junto a Pernele, su esposa y colaboradora. Aunque no provenía de una familia rica, sin embargo, repentinamente, comenzó a patrocinar la construcción de iglesias, hospitales y centros de caridad. Poco sabríamos de él sino fuera porque él mismo dejó escrita su fabulosa historia.

   Con gran esfuerzo,  aprendió a leer y escribir, y estudió latín. Obtuvo el cargo de escribano y abrió un establecimiento en el que vendía libros, llevaba los asuntos que sus clientes le encargaban y ejercía funciones de notario. Cierto día entró en su tienda un desconocido que le ofreció un libro. Tenía por título “El libro de la figuras jeroglíficas”. Estaba escrito en hebreo, lengua que Nicolás desconocía, y estaba firmado por Abraham el judío. Nicolás que había soñado tiempo atrás que le pasaría lo que ahora le estaba sucediendo adquirió el libro.

   Trató de traducirlo, pero nadie era capaz de ayudarle en dicha tarea. Después de varios años sin avances en la comprensión del libro decidió viajar a España. Copió varias páginas del manuscrito y emprendió la marcha hacía Santiago de Compostela. La ruta jacobea concentraba en aquella Europa medieval, además de incontables fieles peregrinos, gran cantidad de gentes en busca de algún tipo de iniciación sobrenatural.

   Durante su largo viaje hizo parada en León. Allí conoció a Canches, un judío converso que, entusiasmado con las hojas que Flamel le mostró, dijo ser capaz de traducirlo e interpretarlo. Durante el camino de regreso el judío murió, y Nicolás regresó a París. Allí, con lo que el judío Canches le había enseñado antes de morir, sin más ayuda que la de su esposa Pernele  logró, por fin, comprender el contenido del libro.

Catedral de León
    
   El propio Flamel dejó escrito que, con lo aprendido en aquel libro, logró obtener la piedra filosofal, transmutar en oro diversos metales, y muchos lo creyeron; sobre todo aquéllos que pensaban que esa era la causa de su repentino enriquecimiento. Lo más probable es que lograra su desahogada posición gracias a su despacho, en el que atendía a importantes familias parisinas. Y junto al oro, la eterna juventud, que tampoco consiguió, porque, ya avanzado el siglo XV falleció y fue enterrado. Quienes pensaban que Flamel era capaz de vivir eternamente, de obtener oro a partir del plomo, debieron quedar decepcionados; pero tiempo después, nuevos perseguidores de la eterna juventud y de la transmutación de los metales profanaron su tumba en busca del libro del judío Abraham. El libro no estaba allí, el cuerpo de Nicolás Flamei tampoco(1).

    También en Francia, se conoce el caso, mucho más reciente, de otro súbito enriquecimiento, cuyas causas no se han podido determinar.

   En el pequeño pueblo de Rennes le Château el padre Berenguer Saunière es el encargado de velar por las almas de sus feligreses. Es párroco de aquel lugar desde 1885 y vive con la modesta paga de cura rural. El templo parroquial está en un estado ruinoso. Construido sobre los cimientos de un templo visigodo precisa una restauración urgente. El padre Saunière decide acometer las obras. Es el año 1891. Varios operarios trabajan en la capilla. Por orden del párroco van a trasladar de lugar el altar mayor. Al hacerlo, dejan al descubierto un hueco. De él extraen un cilindro que contiene unos pergaminos. Sauniére, siempre vigilante, toma el cilindro y despide a los obreros.

   A partir de ese momento, el padre Saunière y su ama de llaves, la joven Marie Dénarnaud, que cuida de las cosas del párroco más allá, según se dice, de lo necesario cambian su sencilla vida. Él comienza a realizar suntuosas obras, se hace construir una biblioteca e invita a ilustres personajes de la época que, sin dudar, acuden a aquel pequeñísimo y perdido pueblo del sur francés.  Ella, Marie, ya sin reparos, disfruta del mismo lujo que el padre Saunière, viste a la última moda de París y hace oídos sordos a los comentarios que de ella se hacen en el pueblo. 

    Tales dispendios acaban llegando a oídos del obispo de Carcassonne. El prelado, intrigado, pregunta al sacerdote a qué se debe y cuál es la fuente del dinero que los permite. Saunière da la callada por respuesta. Las especulaciones sobre el contenido de aquellos pergaminos se acrecientan: ¿Planos para descubrir un tesoro visigodo? ¿Información  sobre alguna dinastía europea a la que Saunière chantajea?

   Tras la muerte del padre Saunière en 1917, Marie sigue disfrutando del mismo bienestar material que hasta entonces. Preguntada muchas veces por la razón del súbito enriquecimiento del padre Saunière, mantiene un cerrado silencio, pero anuncia que antes de morir desvelará el secreto; sin embargo en 1953 Marie  muere repentinamente llevándose consigo el misterio de Rennes le Château.

    Hoy, la riqueza de este pequeño pueblo proviene del turismo que, atraído por esta historia, acude a ver la obra que hace cien años un sencillo párroco de pueblo, conocedor de un misterioso secreto, levantó.
  
  (1)Antes de que fanáticos buscadores de la piedra filosofal abrieran la tumba de Nicolás Flamel, ya habían registrado su casa, que aún existe en el número 51 de la actual Rue de Montmorency, considerada la más antigua de la capital francesa.
Licencia de Creative Commons

EL BASTARDO

   “Y antes de que saliésemos nos llegó la noticia de que el infante En Pere, teniendo sitio a un castillo de Fernando Sánchez, lo había cogido preso y lo había hecho ahogar. Y a nos placionos mucho cuando lo oímos porque era cosa muy dura que era nuestro hijo, y se había alzado contra nos, a pesar de que le habíamos hecho bien y le habíamos dado tan honrada heredad”.

   Así decía Jaime I cuando conoció que su hijo Pedro, el heredero, había cumplido sus instrucciones. Más razones de Estado que inquinas personales, que las hubo sin duda por parte de Pedro, parecen ser las causas de este fratricidio, y por las que el crimen, a decir de unos o la ejecución según otros, fue un castigo esperado y poco censurado, a tenor de las manifestaciones del rey que, sin rubor, demostraba su alegría por la eliminación no del hijo, sino del traidor.

    Aunque Ferrán Sánchez había sido siempre mimado por su padre que le dio títulos y rentas, nunca estuvo conforme con lo recibido y fue instigador de continuos problemas para el reino, bien por su influencia sobre la nobleza a la que soliviantaba, bien por entrar al servicio de los enemigos de su padre.

   Ferrán era hijo de Blanca de Antillón, una de las muchas amantes de Jaime I de Aragón. Posiblemente envidioso de su hermano Pedro, el heredero que él, por su nacimiento bastardo, nunca podría ser fue la causa por la que los hermanastros se llevaran tan mal.

Jaime I el Conquistador
Camarín de la Virgen en el monasterio del Puig de Santa María. Valencia

    En 1271, Ferrán acusa a su hermanastro de haber intentado asesinarle y que de milagro ha logrado escarpar de sus asesinos. Jaime, conquistador de reinos, pero blando con sus hijos, como siempre lo ha sido con sus nobles levantiscos, quiere saber lo sucedido. Pedro lo niega, pero no convence. Crecido al creer que su hermanastro parece quedar como culpable, Ferrán se siente seguro. En realidad no hay motivos para tal confianza. Pedro, aparte una personal inquina por Ferrán lo considera un peligro para el reino, máxime estando el bastardo al servicio del rey de Sicilia, Carlos de Anjou, asesino del abuelo materno de sus hijos, el rey Manfredo de Sicilia, y rival de la corona aragonesa. Su padre el rey también acaba convencido del peligro que supone para el reino la actitud de su hijo Ferrán, en tratos con el francés y cabecilla de los nobles aragoneses enfrentados a él.

   Así las cosas, no era más que cuestión de tiempo que suceda lo irremediable; y por fin Pedro está dispuesto a dar el golpe definitivo. Sitiado en el castillo de Pomar, cerca de Monzón, Ferrán sabe que su única salida es escapar. Disfrazado de pastor sale de su castillo al tiempo que un sirviente, vestido con sus ropas y a lomos de su mejor caballo corre al galope en dirección contraria, tratando de distraer a los sitiadores. Ferrán parece estar de suerte. Nadie repara en él. Todos corren tras el jinete que, a matacaballo, parece inalcanzable, pero no lo es. Cuando el sirviente es capturado y descubierto el ardid, se despliegan grupos de soldados en busca del fugitivo. Por fin lo encuentran. Está tratando de cruzar el río Cinca, pero su caudal es enorme y desiste. Se esconde entre los trigales. De nada le sirve. Es capturado. Ferrán teme a Pedro, sabe que le odia, pero confía en la habitual condescendencia de su padre. Siempre le perdonó. No sabe que ahora las cosas han cambiado, que es el propio don Jaime quien alienta a su hijo Pedro para suprimir el peligro que les amenaza. Y así lo hace. Cuando Pedro llega al lugar es su voz la que da la orden directa de arrojarlo al río y ahogarlo en sus aguas.

   Pese a sus palabras, es casi seguro que no fuera igual el sentir de don Jaime, que eliminaba un enemigo del reino, pero pedía un hijo; y el de don Pedro, que siempre mantuvo un conflicto, a vida o muerte muchas veces, con su hermanastro, y que únicamente eliminó un enemigo suyo y de su futuro reino. El reino del que apenas un año después sería rey.
Safe Creative #1209262405588

GUSANOS

   1905 no fue un buen año para Rusia. Nada más comenzar el año, el día 9 de enero, según el calendario Juliano seguido aún en la Rusia zarista(1), una enorme multitud de manifestantes se dirige hacia el Palacio de Invierno. Los días anteriores se habían declarado varias huelgas. La situación de los trabajadores, de la población en general, es de gran penuria, y la guerra con Japón no hace más que empeorar las cosas.

   Encabeza la manifestación el pope Gapón. Enarbola una cruz, como otros participantes lo hacen con iconos; tampoco faltan retratos del zar. La manifestación, que parece una procesión, es una marcha pacífica, como parece desprenderse del manifiesto que el propio Gapón quiere entregar al zar Nicolás, que mal aconsejado, ha abandonado San Petersburgo la víspera. Sin embargo, en palacio no se tiene esa misma idea. El temor injustificado a un asalto cunde. Allí el gran duque Vladimir se contagia de ese temor, y su reacción da paso a la tragedia.

   Sobre el inequívoco sentido del manifiesto da cuenta el siguiente párrafo: “Nosotros, obreros y habitantes de la ciudad de Petersburgo, nuestras mujeres, nuestros hijos, y nuestros viejos padres impotentes, hemos venido a ti, Soberano, a buscar justicia y protección. Estamos en la miseria (…) Ordena llamar enseguida ante ti a representantes de la tierra rusa, de todas las clases, de todos los estados; el campesino y el obrero, el sacerdote, el capitalista, el maestro, ¡Que todos elijan sus representantes! ¡Que todos sean libres e iguales en el derecho de voto! Ordena pues que las elecciones para la Asamblea Constituyente tengan lugar sobre la base del sufragio universal secreto e igualitario. Es nuestro principal pedido”.
  
   Al llegar a la plaza del palacio la caballería carga sobre los manifestantes y varios destacamentos de policía y tropa abren fuego: “Locos de terror, los manifestantes emprendieron veloz huída en todas direcciones, pero ahora recibían los disparos por la espalda.”, dirá Kerenski, testigo de excepción de aquellos hechos.

   El resultado de aquel “Domingo Sangriento” es una masacre en la que mueren alrededor de mil personas entre hombres, mujeres y niños y varios miles más resultan heridos. El pope Gapón, que ha encabezado la protesta logra salvar su vida. Dicen que en un primer momento se ha hecho el muerto para después, pasados los instantes de mayor peligro, con ayuda de sus amigos, huir disfrazado(2).

Aunque provisto de buenas intenciones, Nicolás II vio como algo natural su situación. Por ello, poco después de ser coronado dijo:  "Que sepan todos que mantendré la autocracia con la misma firmeza que mi padre".
No supo comprender los cambios que se avecinaban y que acabarían trágicamente con su reinado y al fin con la dinastía de los Romanov.

    Al mes siguiente otro acontecimiento viene a echar más leña a la hoguera en la que se está convirtiendo Rusia. El 5 de febrero cuando el Gran Duque Sergio, gobernador de Moscú, persona muy poco querida por su carácter autoritario, viaja en su carruaje, un terrorista arroja una bomba al paso del coche. El Gran Duque muere en el acto, su cuerpo destrozado y el magnicida detenido. Sin embargo el Gran Duque no es llorado, al contrario, el ambiente revolucionario hace aparecer al asesino Kaliaev casi como un héroe.

   De este modo, mientras la inestable situación en Rusia se complica, la guerra contra Japón continúa. Todo había comenzado por la posesión de Port Arthur, en poder ruso, pero apetecido por Japón. Las cosas, en la impopular guerra con Japón, a ocho mil kilómetros de Rusia, toman mal cariz. La distancia es mucha para Rusia. La armada japonesa domina los mares y Rusia necesita más barcos en Asia. Se envía la flota del Báltico, que realiza una proeza inútil. Zarpa de sus bases europeas y recorre medio mundo hasta llegar a su destino. Siete meses necesita el almirante Rodiestvenski para dejar Europa, rodear África y en Asia ya, tratar de llegar a Vladivostok(3), lo que no consigue: poco antes de llegar a su destino, el 14 de mayo de 1905, la escuadra japonesa del almirante Togo sale al encuentro de la rusa en Tushima. El desastre es total, la flota rusa es prácticamente destruida o capturada y Rodiestvenski hecho prisionero.

   Pero la flota del Báltico hundida en los mares chinos no es la única que tiene la Rusia zarista. Otra importante flota esta en el mar Negro.

   La incendiaria situación que se vive tiene un nuevo episodio sangriento. La ciudad de Odessa en la ribera del mar Negro vive momentos de grandísima tensión. Sea por azar o debido al clima general de descontento, el caso es que pronto la ciudad va ha recibir ayuda.

   Por aguas del mar Negro navega el acorazado Potemkin(4). Seguramente el calor del recién inaugurado verano sea la causa de que la carne que sirve de rancho a la marinería del buque se halle infestada de gusanos. Cuando la tripulación conoce esto, se niega a comer la carne podrida. Para convencerlos de que no hay nada malo en ella, el médico del barco la examina y anuncia que está en perfectas condiciones para su consumo. Ordena que se lave con salmuera y se cocine, pero los marineros se siguen negando a comerla. La respuesta del capitán Golikov, que considera aquello como un motín, no es otra que ordenar el fusilamiento de los que se han negado a comer la carne.

   Cuando un grupo de marineros, constituido en pelotón de fusilamiento, apunta con sus armas a otro de compañeros suyos a la espera de la orden de disparar, un marinero, Matiushenko, activista revolucionario, logra que la tripulación se amotine y que los fusileros dirijan los cañones de sus armas hacia el capitán y los oficiales, disparando sobre ellos. Al fin los amotinados toman el control del buque y se dirigen hacia Odessa. Al conocerse en la ciudad lo sucedido, el pueblo se vuelca con los amotinados, les suministra alimentos, mientras desde el Potemkin se disparan cañonazos sobre las fuerzas zaristas. Finalmente el buque abandona Odessa, zarpa sin rumbo fijo y acaba entregándose a las autoridades rumanas en el puerto de Constanza.

  No acabarían aún las desgracias en aquel aciago año. Terminado el verano, con una guerra perdida y el país paralizado por constantes huelgas de carácter revolucionario llega el turno del campesinado.

    Cincuenta años atrás el abuelo de Nicolás, el zar Alejandro II, había firmado un decreto que abolía la servidumbre. El ucase, en teoría, liberaba a los campesinos de la situación de esclavitud en la que se hallaban: les permitía libertad de residencia, contraer matrimonio libremente, trabajar para sí mismos; incluso se les asignaban lotes de tierras en las que trabajar, pero que se entregaban a cambio de gravámenes que debían amortizar a lo largo de cincuenta años. Ello supuso en la práctica que muchos de aquellos campesinos recién emancipados seguían bajo la práctica autoridad de los nobles que mantenían buena parte de las tierras.

   Ahora en el invierno de 1905, los campesinos sin tierras acuciados por la necesidad y espoleados por los activistas comienzan a hacerse notar, se agrupan y, sobre todo en las zonas más productivas, donde el campesinado no era absorbido por la industria, comiezan a quemar las propiedades de los nobles, de los propietarios en general, en una acción de clase, en la que no importa el pensamiento liberal o conservador del terrateniente, sino el hecho de serlo. Más de dos mil haciendas son arrasadas, y las pérdidas enormes.  Al fin, el orden es restablecido por el gobierno del conde Witte, que en diciembre ordena la detención del presidente del soviet de San Petersburgo, Trotsky y todos sus compañeros de asamblea, instigadores de la mayoría de los actos revolucionarios de aquel año, que iban dejando de ser burgueses para adquirir un carácter proletario. La semilla de lo que culminaría poco más de una década después había sido puesta.

(1) Todas las fechas están indicadas según el calendario Juliano, que en este tiempo lleva trece días de retraso respecto al calendario gregoriano que no fue adoptado por Rusia hasta 1917; así el 9 de enero se corresponde con el día 22 del mismo mes en el calendario Gregoriano; el 5 de febrero, día del asesinato del Gran Duque Sergio, con el 17 de mismo mes y el 14 de mayo, fecha del gran desastre naval en el Pacífico, con el 27 de igual mes.
Sobre el cambio de un calendario a otro se hizo una breve explicación el “El tiempo pasará

(2) La muerte del monje Gapón constituye aún un misterio. Su cuerpo fue encontrado colgando de una soga en una cabaña en Ozerkiy el 10 de abril de 1906. Aunque se pensó en un principio en la policía como causante de su muerte, parece que fue un revolucionario de nombre Rutenberg,  uno de los que le ayudaron a huir en el “Domingo Sangriento”, quien le asesinó al descubrirse su colaboración secreta con las autoridades.

(3) El viaje de la flota estuvo salpicado de numerosos incidentes que demostraban la imprudencia y nerviosismo de los mandos: en aguas atlánticas la emprendieron a cañonazos con unos pesqueros británicos. El incidente, conocido como “El incidente Hull” supuso un gran conflicto con Gran Bretaña, cuya solución requirió muchos esfuerzos diplomáticos.

(4) Los detalles de lo sucedido en aquel buque están basados en lo representado en una famosa película realizada veinte años después, con la carga propagandística que imponía el régimen leninista gobernante en 1925; pero básicamente los hechos se corresponden con la realidad.
Safe Creative #1209182362893
Related Posts with Thumbnails